Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Pensamiento Visual Thinking

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 08/10/2018 12:44

¿Pensamiento visual thinking?

Aunque suene a contradicción, me ayuda en mis capacitaciones para presentar el “pensamiento visual” o “visual thinking” y luego pasar a explorar las barreras que tenemos en cuanto a este tema se refiere.

¿Por qué dejamos de utilizar esta herramienta conforme vamos creciendo? 

Por un lado cuando éramos niños cuando aprendimos a realizar nuestros primeros trazos con los colores, plumones o con otros elementos, deseábamos plasmar nuestras ideas a través de “dibujos” (que nadie nos dijo todos los detalles de cómo teníamos que hacerlo) o lo que algunos llamaban “garabatos” (doodle) pero que en esencia era una forma natural de transmitir lo que imaginábamos, sin embargo conforme vamos creciendo, las críticas de las personas en el colegio, o tal vez incluso en el hogar, iban llegando en formas de interrogantes ¿por qué pintas un árbol de morado, si los árboles son verdes y marrones? o a veces en forma de agresión “que horrible tu dibujo”.

Creo que ese es uno de los momentos en que iniciaría el temor de varias personas que luego genera que dejen de compartir sus ideas (garabatos) con el mundo, y conforme van creciendo esos “garabatos” (que expresaban nuestras ideas) se van ocultando mucho más, lo que hace que hoy en los talleres que dicto sobre creatividad e innovación (antes de enseñar cualquier metodología) en las dinámicas de preparación surjan comentarios como “yo no sé dibujar”, “yo no dibujo nada”, “yo no voy a dibujar”, “lo siento, yo no soy bueno dibujando”, o a veces un “yo no sé dibujar ¿puedo dibujar palitos?. Luego al entrar en mayores detalles sobre las metodologías de innovación como por ejemplo el “pensamiento de diseño” o “design thinking” (el cual menciono en mi libro “Innovación con Design Thinking” pre-cómpralo dando clic aquí -> http://bit.ly/precompralibro) nos damos con la sorpresa que cuando estamos en la parte de “generación de ideas” utilizando la técnica de “tormenta de ideas” que tiene siete reglas (según IDEO) dentro de las cuales está expresa las ideas de forma visual (y no solo a través de palabras) y a pesar de que muestre con un ejemplo o una dinámica de calentamiento previo, al final cuando deben aplicarlo de forma individual y grupal la mayoría deja de lado esta regla y prefiere enfocarse en las otras reglas. (Consulta por nuestros servicios de capacitación en pensamiento visual thinking dando clic aquí -> http://bit.ly/serviciosneuropista)

tormenta de ideas

Por eso es que en mi consultora Neuropista® trabajamos talleres especializados en “pensamiento visual thinking” porque basado en lo que propone IDEO (principales difusores del design thinking) y en la experiencia dictando diferentes tipos de programas de creatividad e innovación, esta herramienta permite que las personas pueda generar ideas de forma mucho más acelerada (revisa nuestros próximos talleres en http://bit.ly/eventosneuropista).

Por otro lado:Cuando éramos niños, tal vez tuvimos la oportunidad de que nos contaran con cierta frecuencia “historias” que a lo mejor con la ayuda de un libro con muchas imágenes y poco texto, que invitaba a imaginarnos cosas asombrosas antes de dormir. Luego ¿qué pasó? crecimos y con ello “crecieron los libros” porque crecieron en cantidad de páginas, de palabras, e iban desapareciendo las imágenes, tal vez por un tema de costos, pero lo cierto es que hoy un peruano promedio sólo lee entre 0.5 y 0.8 libros al año, lo cual nos deja frente a un problema complejo que tiene múltiples causas de esta situación.

Pensamiento visual

especialista visual thinking

Aquí es donde el pensamiento visual junto con el “storytelling” podrían ayudar a mejorar el interés por la lectura desde las etapas en que se va perdiendo ese interés, ¿por qué? porque desde épocas muy remotas hemos utilizado el pensamiento visual para hacer “pinturas rupestres” para representar o trasmitir una idea, así como hemos utilizado las historias, cuentos, mitos y leyendas que aún podría seguir vigentes y son contadas en diferentes partes del mundo.

A continuación te muestro un video de la Universidad de Stanford sobre pensamiento visual y el storytelling combinados:

Volviendo a las bases

Si bien hoy la tecnología nos puede servir de mucha ayuda para mejorar esa cifra promedio de lectura de los peruanos, volver a las bases con ayuda del pensamiento visual y el storytelling puede resultar de  mucha ayuda para cambiar las estadísticas y tal vez para mejorar la educación en el Perú.

¿Quieres aprender más sobre creatividad, innovación y design thinking?

Te invito a pre-comprar mi libro “  Innovación con Design Thinking”. Para mayor información ingresa al link:   http://bit.ly/precompralibro  o al Whatsapp 940742116

libro design thinking peru

¿Aún no conoces sobre innovación con design thinking?

Entonces te invito a participar en mi próximo Taller de Innovación con Design Thinking, y para ello puedes informarte ingresar dando clic aquí:   www.andygarcia.pe o revisa la información detallada en el siguiente link http://bit.ly/designthinking7pasos  o también puedes escribirnos al Whatsapp 940742116 director@neuropista.com

design thinking curso

  Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post aquí en “Innovar o ser cambiado”  y si deseas estar atento a los próximos artículos y novedades, te invito a registrarte para recibir notificaciones en el siguiente link:  http://bit.ly/notificarte vía whatsapp (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformacion digital peru

 

Fuente y artículos relacionados: 

1.- Artículo: 3 razones para utilizar el visual thinking https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2015/11/3-razones-para-usar-visual-thinking.html

2.- Lee más sobre “tormenta de ideas” (brainstorming) en mi artículo: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/03/creatividad-la-gasolina-para-la-innovacion.html

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Los seis sectores que atraen a 23 empresas extranjeras para invertir en Perú

Cómo saber si la empresa donde trabajo obtuvo utilidades

La estrategia de Toyota para aumentar su market share este año

Áreas sembradas de papa y quinua se contraen en 11% y 21% en campaña agrícola

Marcas que publicitan en tiempos de crisis se recuperan 9 veces más rápido

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados