Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
martes, 28 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Iniciando: Espacios de innovación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 10/09/2018 08:39

¿Estás iniciando un laboratorio de innovación, centro de innovación, estudio de innovación, sala de innovación, Digital Factory o un espacio flexible de innovación?

Si estás pensando en insertar un espacio de innovación y/o de transformación digital en tu organización te comparto algunos elementos en común que he observado en mis experiencias investigando y aprendiendo del estilo de trabajo de los espacios de innovación y transformación digital que a la fecha he visitado en Perú.

Algunos elementos en común

Llega un innovador, tal vez se forma un grupo de innovación o un comité de innovación, que luego podría ser quienes impulsen la formación del área de innovación y/o transformación digital, pero la meta final es que la innovación sea realizada por toda la organización, y por ello el BBVA (España) tiene un programa llamado “Design Ambassadors” o “Embajadores del Diseño” con el que esperan capacitar a todos los que trabajan en el BBVA (a la fecha van más de 1000 egresados de su programa  a nivel internacional y más de 100 a nivel Perú) a nivel local e internacional  y cuando se hace mención al diseño se hace referencia al “Design Thinking” o “pensamiento de diseño” que además ellos complementan con metodologías como Agile – Scrum – Kanban.

Y como indicaba en mi artículo “Espacios de Innovación y transformación digital” en Perú (lee más dando clic aquí) están en crecimiento estos espacios dedicados para poder acelerar su crecimiento como a continuación comparto:taller design thinking perúTip N°1 : Los espacios por si solos no son los que te van a generar innovación o te llevarán a la transformación digital con éxito.

taller design thinking perú

Tip N°2 : Uno de los principios de la metodología de innovación que está revolucionando los negocios a nivel local e internacional “Design Thinking” o “Pensamiento de diseño” es que se debe contar con “una cultura de tolerancia al error” porque sin ella la innovación no va “germinar” adecuadamente y si “la semilla” no cae en “terreno fértil” será muy difícil que la empresa pueda acceder a los beneficios de innovar (innovar o ser cambiado).

conferencista transformación digital perú

TIP N°3: Como decía Peter Drucker “la cultura se come a la estrategia en el desayuno” y es por ello que hay que considerar que si en la organización no confían en la innovación entonces es clave llevar a cabo una “transformación cuttural” como indicamos en el siguiente marco de trabajo que trabajamos en Neuropista  con las empresas que buscan desarrollar este tipos de espacios:

transformación digital

Es por ello que uno de los servicios que brindamos en Neuropista es colaborar con los equipos de Talento Humano en el proceso de la transformación cultural de la organización, para que llegado el momento de trabajar en los siguientes puntos: (1) Capacitar a los equipos en Human Centered Design, Design Thinking, Agile – Scrum – Kanban  (2) Mapear para insertar las tecnologías que puedan ayudar a la organización centrada en el cliente/usuario (3)  Trabajar con el equipo gerencial/directivo en la búsqueda de nuevos modelos de negocios apuntando a la transformación digital, todo este trabajo no sea “devorado” por la cultura organizacional.

El trío de la creatividad para la innovación.

laboratorios de innovacion

 Tip N°4: Como indicamos en el tip N°1, los espacios por si solos no generan innovación, así sean idénticos a  las oficinas de “Google” lo que se necesita es contar con un entorno que permita surgir la innovación,  porque para hacerlo es necesario incorporar adecuadamente los tres elementos de la creatividad para insertar la innovación en el ADN de la organización y estos son:  Personas (equipos multidisciplinarios) procesos (marcos de trabajos y metodologías de innovación) y espacios (adecuados al estilo de trabajo ágil y que les permita trabajar centrado en el cliente/usuario).

“Quick wins para inspirar”

alex castellarnau 13-01-15

Tip N°5: No busques solo la disrupción, claro que esa es la meta ideal, sin embargo si estás dirigiendo el proyecto de insertar este tipo de espacios y en el corto plazo y mediano plazo no se ven resultados, el espacio de innovación tendrá “fecha de caducidad” por ello es clave diversificar el presupuesto para proyectos de innovación enfocando el 70% en los “quick wins” que son los que nos permitirán contar con aceptación de la organización, el 20% a los proyectos de “innovación evolutiva” y el 10% a los proyectos de innovación “disruptiva” o algunas veces también llamada innovaicón “radical”. (Fuente de los porcentajes: Alex Castellarnau – Conferencia Think Tank IPAE)

design thinking peru

¿Aún no conoces sobre innovación con design thinking?

Entonces te invito a participar en mi próximo Taller de Design Thinking, y para ello puedes informarte ingresar dando clic aquí:  http://bit.ly/designthinking7pasos  o también puedes revisar nuestros próximos eventos de innovación con design thinking, design sprint, innovación ágil (agile, scrum, kanban) dando clic en este link:  http://bit.ly/eventosneuropista

design thinking curso

Asimismo te te invito a pre-comprar mi libro “  Innovación con Design Thinking”: más información ingresa al link:    http://bit.ly/precompralibro 

libro design thinking peru

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post aquí en “Innovar o ser cambiado”  y si deseas estar atento a los próximos artículos y novedades, te invito a registrarte para recibir notificaciones en el siguiente link:    http://bit.ly/notificarte vía whatsapp (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformacion digital peru

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Perú vs Marruecos en vivo, vía América TV y Movistar Deportes

Perú vs. Marruecos: Victoria peruana con penal atajado de Gallese paga 35 veces cada S/ 1 apostado

Yape y Plin: ¿desde cuándo se podrán hacer transferencias entre ambos aplicativos?

El Banco de las Startups

Sunat: sigue estos pasos para saber si te corresponde la devolución de oficio del Impuesto a la Renta

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados