Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 21 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Espacios de innovación y transformación digital

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 30/08/2018 20:50

Espacios de innovación y transformación digital 

Debido al entorno de cambios acelerados en el que están inmersas las empresas, los espacios de innovación corporativos están en crecimiento en el Perú, por ello te comparto una breve la lista en la cual he colocado en conjunto a los Laboratorios de Innovación, Centros de Innovación, e incluido a las fábricas digitales (digital factory) que en varios casos son espacios dedicados para la transformación digital empresarial:

En el caso de laboratorios de innovación para grupos empresariales

1.- Intercorp: El Laboratorio de innovación La Victorial Lab (Intercorp es dueño de Cineplanet, Interbank, Real Plaza, Inkafarma, Colegios Peruanos – Innova Schools  – Plaza Vea, Vivanda, entre otras empresas).

laboratorios de innovación

Fuente: Fuente: https://www.inteligobank.com/es/acerca-del-banco/grupo-interbank.html

2.- Grupo BRECA: BREIN o BRECA Innovation Hub. (Grupo BRECA son dueños en Perú de la Clínica Internacional, Minsur, TASA, Rímac Seguros, BBVA Continental, entre otras empresas).

grupo breca

Fuente: https://www.centria.net/

En el caso de los bancos:

1.- BBVA: cuenta con apoyo del BBVA Innovation Center de España, y en Perú vienen utilizando un modelo de difusión de la innovación de “arriba hacia abajo” (directivos y gerencias) y de “abajo hacia arriba” para lo cual cuentan con sus programas de “Design Ambassadors” (Embajadores del Design Thinking, con meta a capacitar a su más de 130,000 colaboradores) y que complementan con las metodologías ágiles (Agile, Scrum, Kanban)

2.- BCP: Cuenta con el CIX o Centro de InnovacXión

3.- Interbank: Tiene por un lado con un laboratorio de innovación llamado LaBentana y por otro lado como Intercorp cuentan con La Victoria Lab que atiende a las empresas del grupo como por ejemplo casos de innovación para Real Plaza (por ejemplo Nómade), Inkafarma, Cineplanet, Colegios Peruanos (Innova Schools) Perú Champs (ONG) entre otros casos.

4.- Scotiabank trabaja con su Digital Factory considerado como el espacio de su “Banca Digital” para la transformación digital del banco.

5.- Otros: Mi Banco cuenta con su Laboratorio de Innovación y transformación.

En el caso de los medios de comunicación (masivo) 

1.- Latina Lab es el laboratorio de creatividad e innovación de este canal

2.- “El Comercio Lab” aunque este término no es oficial desde hace un tiempo el Grupo El Comercio ha estado seleccionando personal y “cazando talento” para el crecimiento de su espacio de innovación.

Para el caso gubernamental:

1.- +51 Lab: La “Presidencia del Consejo de Ministros” cuenta con un espacio dedicado para la innovación conocido por +51 Lab.

2.- Minedu Lab: Un laboratorio de innovación basado en la evidencia

3.- Ayni Social Lab: Desarrollado por el MIDIS para trabajar en propuestas de solución

4.- PROMPERÚ Lab: Laboratorio de innovación de PROMPERÚ.

Sector de seguros

1.- La Chakra: sería el Laboratorio de innovación y transformación digital de Pacífico Seguros.

2.- LAB+:  Laboratorio de innovación de La Positiva Seguros.

3.- Centro de Innovación: Espacio de innovación en Rimac Seguros y Reaseguros (parte del Grupo BRECA)

Innovación Social

1.- Aporta: Es el brazo de innovación social del Grupo BRECA.

Medios de pago y tarjetas:

1.- Bizruptiva: Centro de innovación de VISANET

2.- Tarjeta Oh. Laboratorio de innovación de esta tarjeta de crédito de Tiendas por Departamentos Oechsle (Intercorp).

Espacios de Innovación municipales

1.- Lab San Isidro: Laboratorio de innovación de la Municipalidad de San Isidro.

2.-  Centro de Innovación ’El Puente’: Espacio de Innovación de la Municipalidad de Miraflores.

Retail y Trade Marketing:

1.- Mercado Lab: Laboratorio de innovación organizacional (grupo Lucky) y para sus clientes (Retail).

Sector Logística:

1.- Scharff Lab: espacio para la innovación y transformación digital organizacional y para sus clientes.

Farmaceútico:

1.- CINDI: Centro de Innovación Digital de Inkafarma

Centros Comerciales:

1.- Real Plaza Innovation Lab: Del Grupo Intercorp, Real Plaza cuenta con su Laboratorio de Innovación.

En resumen 

Te comparto la imagen que centraliza algunos de los espacios de innovación y transformación digital más difundidos.

laboratorios de innovación perú

¿Qué metodologías emplean en estos espacios de innovación?

La metodología utilizada por mayor cantidad de organizaciones a nivel local e internacional es “Design Thinking” o “pensamiento de diseño” la cual consiste en empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar según el modelo de la Escuela de Diseño de la Universidad de Stanford conocida a nivel internacional como d.school.

taller design thinking perú

¿Alguna otra metodología o marco de trabajo?

Algunas organizaciones están complementando con otras metodologías y marco de trabajo ágil (Agile – Scrum – Kanban) (Lee más en mi artículo “Innovación ágil en el BBVA Continental “ dando clic aquí)

¿Quieres aprender más sobre innovación con design thinking?

Sobre Design Thinking te invito a participar en mi próximo taller de Design Thinking, y para ello puedes ingresar dando clic aquí: http://bit.ly/designthinking7pasos o también puedes revisar nuestros próximos eventos de innovación con design thinking, design sprint, innovación ágil (agile, scrum, kanban) dando clic en este link: http://bit.ly/eventosneuropista

design thinking curso

Asimismo te te invito a pre-comprar mi libro “  Innovación con Design Thinking”: más información ingresa al link:   http://bit.ly/precompralibro 

libro design thinking peru

Por otro lado si ya sabes design thinking, te invito a participar en mi taller de Design Sprint ingresando al link:http://bit.ly/designsprintperu

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post aquí en “Innovar o ser cambiado”  y si deseas estar atento a los próximos artículos y novedades, te invito a registrarte para recibir notificaciones en el siguiente link:   http://bit.ly/notificarte vía whatsapp (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformacion digital peru

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Tregua Venezuela-EE.UU. genera alza en márgenes de fuel-oil en Asia

¿Qué puede pasar si se presentan cargos penales contra Trump?

Fanáticos del bitcóin miran a US$ 30,000 como el próximo hito

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de marzo?

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes 21 de marzo

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados