Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Impro innovación para la comunicación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 18/07/2018 13:24

Impro innovación para la comunicación

En Neuropista - Consultora de innovación estratégica y transformación – cuando un cliente nos solicita una propuesta de capacitación avanzada en creatividad, innovación & design thinking, transformación digital, negociación, o comunicación & liderazgo les presentamos diferentes propuestas incluida una propuesta fuera de serie en nuestro país, aunque muy importante para varias universidades y escuelas de post-grado en el extranjero como son Duke University’s Fuqua School of Business, MIT Sloan School of Management o Harvard Business School ¿por qué fuera de serie? porque a primera vista pareciera no tener sentido, pero según estudios realizados por prestigiosas universidades que la han incorporado – en su malla curricular de pre y post grado - el “impro” funciona asombrosamente.

¿Qué es impro?

Continuando con lo que compartí en mi anterior artículo “Impro innovación” el impro es como el teatro que todos conocemos pero realizado de forma inversa, es decir que cuando subes al escenario el guión aún no ha sido creado, porque los participantes deberán crearlo en ese preciso instante y de forma colaborativa mientras van actuando y todo inicia con una palabra/tema que el público pueda proponer.

innovaciónEn impro: amarás la incertidumbre

Lo que a la mayoría le puede resultar aterrador “subirse a un escenario sin guión, sin ensayos” para aquellos que practican impro les resulta una aventura extraordinaria” porque cada escena es única e irrepetible, el reto es constante y terminarás amando la incertidumbre.

¿Y cómo se aprende?

Se aprende primero las bases para comprender y luego te pones a la acción para aprender a través de dinámicas y juegos propios del impro, en donde al no existir un guión le darás vida a un personaje en tiempo real y de forma colaborativa y en donde irás desarrollando gradualmente aspectos como:

1.- la aceptación del error,

2.- co-creación,

3.- aceptar las ideas de los demás,

4.- ser positivo,

5.- tomar riesgos

6.- y sobre todo “escuchar con los ojos, con  los oídos y con el corazón”.

pierde el miedo a hablar en publico

Impro en los negocios

Cuando estás inmerso en los negocios e incorporas el impro en tu estilo de vida, te darás cuenta de que las habilidades para ser un buen “improvisador” coinciden inesperadamente con el conjunto de habilidades deseados para los ejecutivos, jefes y gerentes dinámicos que requiere esta cuarta revolución industrial y transformación digital.

Por ello cuando buscamos que los ejecutivos, jefes o gerentes de una organización desarrollen más sus habilidades de comunicación, seguridad frente a un escenario, generación de ideas, entre otros skills encontramos en el “IMPRO” como base esencial en los negocios.

¿En qué temas el impro puede ayudar a desarrollar de formas no obvias?

Hay diferentes aplicaciones, aunque las que más trabajamos en Neuropista son las siguientes: trabajo en equipo, creatividad e innovación, design thinking, liderazgo, comunicación & presentaciones en público, negociación, entre otras.

design thinking

¿Cómo ayuda el impro a mejorar la comunicación?

De forma sencilla: Desde el momento en que nadie sabe lo que va a suceder  todos están retados a co-crear la historia de la obra teatral en tiempo real con la ayuda de principios del impro, dentro de los cuales hay uno sencillo e importante:  “sí, y”

  • El participante acepta lo que sus compañeros proponen (dicen, hacen, o expresan) y luego co-crean sobre esa propuesta.
  • Debes estar enfocado en el presente, y muy atento para contribuir en tiempo real, porque no hay casi tiempo para planificar.

innovaciónEstas habilidades resultan particularmente útiles en lugares de trabajo que dependen de la adaptabilidad.

¿Quieres aprender más sobre creatividad e innovación con design thinking?

Te invito a pre-comprar mi libro de creatividad e innovación: Más información Whatsapp   940742116 o ingresa al link:  http://bit.ly/precompralibro  o ingresa a www.andygarcia.pe (Beneficio para las 100 primeras personas que pre-compren su libro: tendrán el delivery gratuito a una de las 289 zonas de envío de Olva Courier – más información ingresa dando clic a este link: http://bit.ly/precompralibro). design thinking book

¿Interesado en participar en un taller de creatividad, innovación con design thinking, agile, scrum, transformación digital?

Entonces te invito a revisar los próximos eventos que organiza Neuropista dando clic en este link http://bit.ly/eventosneuropista

Próximos artículos: Innovar o ser cambiado

Todos los lunes un nuevo post aquí en “Innovar o ser cambiado”  y si quieres aprender a través de la acción, recuerda revisar el siguiente link:  http://bit.ly/eventosneuropista    o puedes registrarte para recibir notificaciones en   http://bit.ly/notificarte vía whatsapp 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformacion digital peru

¿Interesado en un programa de entrenamiento corporativo en impro, creatividad e innovación, design thinking, agile, scrum, o transformación digital?

Escríbenos a director@neuropista.com o al Whatsapp 940742116 y conversemos sobre cómo el impro puede ayudar a los gerentes, jefes y ejecutivos de tu organización, porque recordemos que antes de innovación y transformación digital, debemos hablar de transformación cultural como lo comparto en la siguiente pirámide que trabajamos en Neuropista

transformación digitalFuentes y artículos relacionados:

1.- Impro Innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2016/01/impro-innovacion.html

2.- Improv business skills: http://edition.cnn.com/2010/BUSINESS/02/18/improvisation.business.skills/index.html

3.- Workplace negativity? Difficult conversations? Turn to improv -MIT Blog: https://executive.mit.edu/blog/workplace-negativity-difficult-conversations-turn-to-improv#.W09pCNVKiUk

4.- Improv, Luxuries, and Napoleon: Check out These 10 Unique MBA Courses https://www.metromba.com/2018/07/10-weird-classes-mba-students/

5.- Using improv for business https://alum.mit.edu/slice/using-improv-business

6.- Using Improv to Transform How You Lead https://www.strategy-business.com/blog/Using-Improv-to-Transform-How-You-Lead?gko=745dc

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Congreso aprueba interpelar a ministro de Defensa por muerte de militares en Puno

Banco central suizo: venta de Credit Suisse frenó la crisis

Fenómeno El Niño Costero: ¿Cuáles son sus características, por qué ocurre y cómo ha afectado al Perú?

Impuesto a la Renta: Todo lo que debes conocer sobre la declaración anual a la Sunat

Antonio Amico es reelegido como presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados