Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 5 de julio de 2022
Fuera de la caja

María Camino

Foto del autor: María Camino

Los superpoderes de un UX Designer

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
María Camino 09/05/2019 22:23

Salvar a una marca de una crisis, renovar sus procedimientos para darles más fuerza y ayudar al pequeño emprendedor de grandes metas son solo algunas de las misiones que un UX Designer puede cumplir. Esta especialidad con nombre de superhéroe es tan valiosa que debería servir de inspiración para los chicos que sueñan con hacer de este mundo, un mejor lugar para todos.

Dependiendo de con quién converses escucharás definiciones distintas pero todos estamos de acuerdo con que este profesional es indispensable en el diseño de productos y servicios. El concepto de User Experience Design (UX) abarca todos los aspectos de un sistema (página web, local, aplicación, interacción con el personal, comunidad, ambiente, etc.) que pone en contacto a las personas con tu marca.

Entonces, ¿en qué casos puedo invocar la ayuda del súper UX Designer?

Avengers Endgame es el final de un conjunto de experiencias. Crédito: Getty Images.

Avengers Endgame es el final de un conjunto de experiencias. Crédito: Getty Images.

 

Es importante determinar qué queremos cambiar porque este héroe es capaz de transformar la experiencia del usuario para lograr su satisfacción creando lealtad a través de la relevancia, la facilidad de uso y el simple disfrute en la interacción. Pongamos un caso cinematográfico: si para ir al estreno de tu película favorita hay que hacer largas colas, las nuevas pantallas de cobro de Cineplanet o, mejor aún, la posibilidad de pagar desde casa y elegir tu butaca y qué quieres comer, han cambiado la experiencia (aunque todavía haya problemas por solucionar).

Los cines han ideado diversos métodos para mejorar la interacción con los usuarios (salas premium donde se pueda tomar cócteles, butacas con los apoyabrazos movibles para parejas románticas, combos en los que te puedes llevar el tomatodo con el dibujo de tu personaje favorito) pero aún tienen mucho por hacer de cara a la satisfacción del cliente, las nuevas competencias (Netflix, Youtube Premium y Amazon Prime Video) o sus propios procesos.

¿Cómo evitar que haya salas de cine vacías? ¿Que la APP no colapse ante estrenos como el de Avengers Endgame? Parece el pedido de auxilio de una marca a un superhéroe. El UX Designer, antes de diseñar la solución, observaría y empatizaría con los usuarios para conocer y entender sus reales motivaciones cuando van al cine: ¿es porque son todos cinéfilos? ¿Por hacer algo con los amigos? ¿Para tener entretenido a los hijos chiquitos? Muchas de estas preguntas generarán distintas respuestas que requieren distintas soluciones.

Cineplanet cuenta con salas prime en Lima. Crédito: Cineplanet.

Cineplanet cuenta con salas prime en Lima. Crédito: Cineplanet.

 

Es pasar de vender un producto (una película) a pensar en qué le da satisfacción al usuario (las fiestas de cumpleaños en el cine, por ejemplo, o los iPic Theaters). Volviendo a las formas de pago, muchos creen que la labor del UX designer es crear la plataforma digital o la aplicación móvil. Realmente no se trata de crear un componente específico, sino abarcar la experiencia completa de ir al cine (desde dar con los trailers hasta el estacionamiento) y de poder maravillarse con todo, no solo con los efectos especiales o el final sorpresivo.

En el teatro, por ejemplo, se ha roto la cuarta pared (interacción con el público) para dejar de verlo como un ser inmóvil al que se le exhibe un mensaje. Actuar según los estímulos que ellos muestran es algo que va desde el Cirque du Soleil, creado hace 34 años, al teatro vanguardista en que el público puede estar en mitad de la escena o ser parte de la trama. Hablamos de una improvisación bien ensayada de acuerdo a nuestro usuario.

Antes de que acabe esta película, hay que decir que el UX designer trabaja en todos los niveles de forma interconectada, considera todos los momentos humanos en contexto e incorpora los aspectos del ecosistema en el que se emplea un producto. Se trata de diseñar una experiencia holística cuando “el todo se considera más que la suma de sus partes” y mantener este sesgo a lo largo del ciclo de vida del producto. Por eso, Avengers Endgame no es una película, es el final de un conjunto de ellas y todas las experiencias que hemos tenido con estos personajes de Marvel.

Todo empieza con comprender la visión del producto y lo que te hace un UX superpoderoso es efectivamente aterrizar tus ideas en la cancha.

Te puede interesar

El descanso que nos hace más creativos

Fuera de la caja

El descanso que nos hace más creativos

Que tu musa te encuentre trabajando

Fuera de la caja

Que tu musa te encuentre trabajando

Incomprendidos, el linaje de emprendedores preparados para esta coyuntura

Fuera de la caja

Incomprendidos, el linaje de emprendedores preparados para esta coyuntura

Creamos más cuando tenemos menos

Fuera de la caja

Creamos más cuando tenemos menos

Nos enseñaron a seguir instrucciones y mataron nuestra creatividad empresarial

Fuera de la caja

Nos enseñaron a seguir instrucciones y mataron nuestra creatividad empresarial

Atención estrategas: La vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza

Fuera de la caja

Atención estrategas: La vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza

SOBRE EL AUTOR

María Camino

María Camino es una emprendedora experta en Design Thinking que compartirá sus conocimientos en el diseño de servicios, innovación en los negocios y creatividad aplicada a la gestión comercial, a partir de ejemplos internacionales y de su propia experiencia como co-fundadora de Peppermint - Laboratorio de Innovación - asesorando a empresas en Perú, desde bancos, clínicas, aseguradoras y centros comerciales hasta startups y marcas personales. Antes de Peppermint, estudió Architectural Design y Design Thinking en Stanford University. Trabajó en la prestigiosa incubadora "500 Startups" en Sillicon Valley y luego en Lima con el grupo Intercorp, en el laboratorio de innovación LaBentana.

últimas noticias

AIE revisa radicalmente a la baja la demanda global de gas hasta el 2025

Cómo calcular cuánto me corresponde de gratificación en julio del 2022

Cinco sencillos trucos que debes saber para liberar espacio en tu iPhone

La sequía amenaza a un número creciente de países en todo el planeta

Bono alimentario 2022: cuál será el monto, quiénes lo recibirán y desde cuándo

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados