Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 7 de agosto de 2022
Fuera de la caja

María Camino

Foto del autor: María Camino

Nos enseñaron a seguir instrucciones y mataron nuestra creatividad empresarial

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
María Camino 02/05/2021 11:36

Todos nacemos creativos. Cuando hablamos de creatividad con líderes de empresas los vemos dividirse en dos grupos; quienes la reconocen claramente en sí mismos y quienes tuvieron alguna experiencia al crecer que les hizo pensar que no son creativos. La clase de arte es un momento de la vida que en muchos casos nos condena a no pensarnos creativos porque no logramos técnicamente plasmar el encargo del profesor. ¿Por qué tenemos que pintar los cielos azules y las manzanas rojas? ¿Porqué el sol siempre tiene que ser un círculo con rallas en la esquina superior de la hoja?

 

NPR

Fuente: npr.org

 

En el colegio nos entrenaron para seguir instrucciones en una época en la que las personas necesitaban más electrodomésticos, productos y comida procesada. Hoy, tenemos más cachivaches de los que podemos almacenar porque producirlos se volvió fácil, eficiente y masivo. Y hoy, el líder que transforma no es el que sigue mejor las instrucciones sino el que logra tomar decisiones en situaciones de incertidumbre, encuentra soluciones diferentes a los problemas de siempre y se atreve a cambiar la forma de gestión de toda la vida. En otras palabras, el líder que transforma, es el líder que conecta con su creatividad.

En nuestra sociedad, el seguir instrucciones está sobrevalorado, nos da una visión de túnel, nos pone en piloto automático, y nos aleja de todo lo relacionado con crear. ‘¿No quieres comer? Entonces no comas reina, eres una mujer libre’ le digo a menudo a Emilia, mi hija que hace algunas semanas cumplió tres años. Y aunque veo venir el día en que esta frase regresará y me reventará en la cara con creces, creo que no hay nada mas importante que mantener sus alas intactas, fuertes y libres, para que cuando ella decida y quiera, pueda volar. Y es que prefiero mil veces criar a una niña revolucionaria y empoderada que a una sumisa y obediente.

Este énfasis en seguir instrucciones, hace que nuestra vida en sociedad sea más cómoda y predecible. Estudia para el título, llena el formulario, haz la cola, sigue la línea de carrera, no te salgas de lo esperado y no nos ‘muevas el gallinero’. Bajo este ‘manual’, se crean personas que sienten la necesidad de pedir permiso para emprender, para cambiar de rumbo o para salirse del camino mas recorrido. Sobre todo, crea personas que sienten que necesitan pedir permiso para fallar.

Cuando no somos capaces de darnos a nosotros mismos la posibilidad de crear, hacernos vulnerables y posiblemente fallar en el proceso, es que nos paralizamos y nos convertimos en discípulos de otros que muchas veces tienen menos entrenamiento o experiencia, pero más confianza creativa. El líder que transforma hoy es el líder que se sabe creativo, confía en su poder de idear soluciones increíbles y sobre todo, se da el permiso de fallar.

Te puede interesar

El descanso que nos hace más creativos

Fuera de la caja

El descanso que nos hace más creativos

Que tu musa te encuentre trabajando

Fuera de la caja

Que tu musa te encuentre trabajando

Incomprendidos, el linaje de emprendedores preparados para esta coyuntura

Fuera de la caja

Incomprendidos, el linaje de emprendedores preparados para esta coyuntura

Creamos más cuando tenemos menos

Fuera de la caja

Creamos más cuando tenemos menos

Atención estrategas: La vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza

Fuera de la caja

Atención estrategas: La vulnerabilidad es nuestra mayor fortaleza

Quienes logran conectar con su arte, son los verdaderos líderes

Fuera de la caja

Quienes logran conectar con su arte, son los verdaderos líderes

SOBRE EL AUTOR

María Camino

María Camino es una emprendedora experta en Design Thinking que compartirá sus conocimientos en el diseño de servicios, innovación en los negocios y creatividad aplicada a la gestión comercial, a partir de ejemplos internacionales y de su propia experiencia como co-fundadora de Peppermint - Laboratorio de Innovación - asesorando a empresas en Perú, desde bancos, clínicas, aseguradoras y centros comerciales hasta startups y marcas personales. Antes de Peppermint, estudió Architectural Design y Design Thinking en Stanford University. Trabajó en la prestigiosa incubadora "500 Startups" en Sillicon Valley y luego en Lima con el grupo Intercorp, en el laboratorio de innovación LaBentana.

últimas noticias

Temblor hoy - domingo 07 de agosto: reporte del IGP, sismos del día

Petro jura como primer presidente de izquierda en Colombia

Conozca el programa corte de luz de Enel del 8 al 14 de agosto en Lima y Callao

La razón por la que un usuario cambia de marca, más allá del precio

Ucrania busca contener a Rusia en el este y pide más armas a Occidente

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados