Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Foto del autor: Pablo Domínguez

La unidad y el compromiso en la empresa familiar

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Pablo Domínguez 13/05/2021 12:06

En un articulo anterior mencionamos, que en la empresa familiar, además de lo establecido por la OCDE (contribuir a un crecimiento más sólido y al desarrollo de sociedades más inclusivas), el sistema de gobierno tiene dos objetivos adicionales que son claves para la transmisión del legado de toda empresa familiar:

1. Lograr el compromiso de todos los colaboradores con la misión de la empresa
2. Mantener a los miembros de la familia unidos y comprometidos con el futuro de la empresa

En esta oportunidad abordaremos el segundo de los objetivos adicionales: la unidad y compromiso de la familia.

La unidad.

El haber tenido la oportunidad de conocer una amplia variedad de empresas familiares, nos ha permitido confirmar el riesgo real de que surjan conflictos, discrepancias, etc. entre los miembros de la familia, trabajen o no en la empresa. Lo cual afecta negativamente tanto a la buena marcha de los negocios, así como a la convivencia familiar

Así, en una oportunidad, la división y desacuerdo entre los miembros de la tercera generación de una empresa con una marca de prestigio nacional e internacional hizo que la dirección se concentrara en los conflictos y descuidara la competitividad de la marca, terminando en la quiebra de la empresa.

El compromiso de los miembros de la familia con el éxito de la empresa.

Este compromiso requiere que todos los miembros se sientan propietarios de la empresa. Así cada uno estará motivado a dar sugerencias de mejora, a recomendar a conocidos, a dar ideas innovadoras, etc; ya sea que trabaje o no en la empresa.

En otra ocasión un miembro político que no trabajaba en la empresa, adopto una firme postura en contra de seguir aceptando deudas que ponían en riesgo el patrimonio familiar. Lo cual termino de decidir a los miembros que estaban en la dirección a intervenir en la gerencia de la empresa salvándola de una inminente quiebra.

El sistema de gobierno familiar

La instalación de un sistema formal de gobierno para el ámbito familiar ha mostrado, en la practica, ser muy efectivo en el cuidado de la unidad familiar, así como en contribuir al compromiso con el proyecto empresarial.

Este sistema esta constituido sobre todo por el Consejo de Familia, las Asambleas Familiares así como de principios y políticas (protocolo). El consejo de familia es un órgano similar al directorio, donde los miembros de la familia pueden plantear ideas, proyectos, quejas, etc que tengan relación con la marcha de la empresa. Este consejo deliberara y decidirá, ayudado por el protocolo, buscando el mayor consenso posible; evitando o minimizando así los posibles conflictos.

Las asambleas familiares, consisten en reuniones de carácter social, cumpleaños del fundador, navidad, etc. En las cuales participan todos los miembros de la familia, directos y políticos así como de todas las edades. El objetivo es doble: reforzar el conocimiento entre los miembros de la familia y comunicar a todos sobre la marcha de los negocios actuales, nuevos proyectos, eventos, lanzamientos, … contribuyendo así a la generación de un sentimiento de propiedad emocional que fomentara el compromiso con el éxito de la empresa, de toda la familia.

¿Cuán beneficioso seria instalar un sistema de gobierno familiar en su empresa?

Te puede interesar

Mucho más que el ámbito familiar

Empresa&Familia

Mucho más que el ámbito familiar

¿Cómo pasar con éxito a la segunda generación?

Empresa&Familia

¿Cómo pasar con éxito a la segunda generación?

¿Cómo pueden las empresas familiares enfrentar la actual coyuntura?

Empresa&Familia

¿Cómo pueden las empresas familiares enfrentar la actual coyuntura?

Los nuevos retos de las Empresas Familiares

Empresa&Familia

Los nuevos retos de las Empresas Familiares

El rol del directorio en la empresa familiar

Empresa&Familia

El rol del directorio en la empresa familiar

¿Cómo manejamos las capacidades de la organización y la confianza para superar la crisis?

Empresa&Familia

¿Cómo manejamos las capacidades de la organización y la confianza para superar la crisis?

SOBRE EL AUTOR

Pablo Domínguez

Pablo Dominguez. Es Director de Business Owners Consulting, consultora especialista en Empresas Familiares. Asì mismo tiene más de 30 años de experiencia como profesor de Dirección General en el PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura - y su campo de investigación es la Dirección de Empresas Familiares así como otros temas: innovación y emprendimiento. Tiene una maestría en "Economía y Dirección de Empresas" en el IESE -Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra-, es Magister en Administración de Empresas , ESAN Graduate school of Business; y es candidato a Ph.D en Filosofía de la Acción Directiva en la misma universidad. Cuenta con más de 16 años de experiencia trabajando con Empresas Familiares.Las empresas familiares constituyen para él un importante sector en las economías
 de países como el nuestro. Sin embargo, es consciente de que, a lo largo del tiempo, atraviesan una serie de dificultades por no tener previstos buenos sistemas de gobierno familiar y empresarial que respalden el traspaso de una generación a otra. Este blog pretende ser una fuente de consulta y diálogo para aquellos miembros de empresas familiares que quieran dar sentido a su firma, que oriente sus inquietudes sobre cómo conducir la dirección de este tipo particular de empresas sin quebrantar la unidad familiar, preparando el camino a las futuras generaciones”Cita el Director de BOC : "Los ayudamos a tener un negocio rentable pero sobre todo una familia unida". mail de contacto: pdominguez@bocperu.com. www.bocperu.com

últimas noticias

Presidente electo de Colombia nombra a exmediador de paz como su canciller

Cómo se registra la solicitud de AFP y cómo se retira el dinero

Link del Bono Yanapay 2022 y consulta si eres beneficiario para cobrar 350 soles

Mercado Mayorista de Lima se encuentra abastecido “por el momento”

Senadoras piden a Biden declarar emergencia de salud para proteger el aborto

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados