Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
Empresa&Familia

Pablo Domínguez

Foto del autor: Pablo Domínguez

La Gestión de la caja Familiar

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Pablo Domínguez 15/11/2019 11:20

En uno de nuestros viajes para dictar una conferencia, al interior del país, se nos acercó Flor, una joven perteneciente a la segunda generación, para consultarnos sobre el funcionamiento de su Empresa Familiar.

Comentó que ella está encargada de la Tesorería de la empresa y tenía como constante preocupación, en el último periodo, la liquidez del negocio, ya que se hacía más evidente que sus pagos cotidianos estaban cada vez más ajustados. Contaba también que estaba teniendo dificultad para hacer los pagos de la planilla a tiempo y empezó a plantearse la idea de recurrir a algún tipo de financiamiento. Paralelamente había tenido algunos problemas con la entidad reguladora por tener algunas salidas de dinero no relacionadas con el giro del negocio

Su padre era el Gerente General y había establecido desde hacía 2 años salarios para sus 5 hijos, sin embargo, solo dos de ellos trabajaban en la empresa y los otros tres desarrollaban actividades diferentes al rubro del negocio familiar.

Los dos hijos que trabajaban dentro de la organización recibían como beneficio adicional, el pago de la mensualidad del colegio de sus hijos. La empresa pagaba directamente de sus cuentas las pensiones de los 3 hijos del hermano mayor, y de la hija pequeña de Flor.

Entre los gastos asumidos por la empresa que no eran propios del negocio identificamos una suma de S/12,000 mensuales, que durante dos años sumaban S/288,000. Flor seguía sin responder su pregunta, tenía un saldo negativo en caja de fluctuaba entre los S/15,000 mensuales y se preguntaba si debía pedir el financiamiento, el cual le ofrecía una tasa del 17% al año. Además, se cuestionaba cómo sustentar estas salidas de dinero familiares ante el ente regulador. ¿Cómo creen que podríamos ayudar a Flor?

¿Es posible que Flor pueda resolver el problema de liquidez, sin recurrir al financiamiento y sin generar malestar en la familia?

Te puede interesar

Mucho más que el ámbito familiar

Empresa&Familia

Mucho más que el ámbito familiar

¿Cómo pasar con éxito a la segunda generación?

Empresa&Familia

¿Cómo pasar con éxito a la segunda generación?

¿Cómo pueden las empresas familiares enfrentar la actual coyuntura?

Empresa&Familia

¿Cómo pueden las empresas familiares enfrentar la actual coyuntura?

La unidad y el compromiso en la empresa familiar

Empresa&Familia

La unidad y el compromiso en la empresa familiar

Los nuevos retos de las Empresas Familiares

Empresa&Familia

Los nuevos retos de las Empresas Familiares

El rol del directorio en la empresa familiar

Empresa&Familia

El rol del directorio en la empresa familiar

SOBRE EL AUTOR

Pablo Domínguez

Pablo Dominguez. Es Director de Business Owners Consulting, consultora especialista en Empresas Familiares. Asì mismo tiene más de 30 años de experiencia como profesor de Dirección General en el PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura - y su campo de investigación es la Dirección de Empresas Familiares así como otros temas: innovación y emprendimiento. Tiene una maestría en "Economía y Dirección de Empresas" en el IESE -Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra-, es Magister en Administración de Empresas , ESAN Graduate school of Business; y es candidato a Ph.D en Filosofía de la Acción Directiva en la misma universidad. Cuenta con más de 16 años de experiencia trabajando con Empresas Familiares.Las empresas familiares constituyen para él un importante sector en las economías
 de países como el nuestro. Sin embargo, es consciente de que, a lo largo del tiempo, atraviesan una serie de dificultades por no tener previstos buenos sistemas de gobierno familiar y empresarial que respalden el traspaso de una generación a otra. Este blog pretende ser una fuente de consulta y diálogo para aquellos miembros de empresas familiares que quieran dar sentido a su firma, que oriente sus inquietudes sobre cómo conducir la dirección de este tipo particular de empresas sin quebrantar la unidad familiar, preparando el camino a las futuras generaciones”Cita el Director de BOC : "Los ayudamos a tener un negocio rentable pero sobre todo una familia unida". mail de contacto: pdominguez@bocperu.com. www.bocperu.com

últimas noticias

Retiro AFP: ¿cuál es el cronograma para acceder hasta S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?

¿Tienes el DNI vencido? Aprende a renovarlo paso a paso desde tu celular

Gratificación 2022: conozca cómo saber si cobrará este beneficio en julio

Paro de transporte a nivel nacional: ¿cuándo y cómo se desarrollará la paralización de actividades de carga pesada?

Las acciones de las autoridades ante la llegada de las heladas y friajes

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados