Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 16 de agosto de 2022
El deporte de hacer negocios

Luis Carrillo Pinto

Foto del autor: Luis Carrillo Pinto

Under Armour, la marca deportiva que cambió el juego en el mercado

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Luis Carrillo Pinto 12/10/2015 18:09

Un nuevo jugador en el duro partido de las marcas deportivas ha entrado en competencia dispuesto a derrumbarse a líderes que parecían intocables en la aguja que determina el movimiento del mercado. Si aún no ha escuchado de Under Armour, los siguientes datos son mejor carta de presentación: el 2014 le arrebató el segundo lugar en ventas a Adidas en Estados Unidos con una facturación superior a los 3000 millones de dólares, es una marca que crece a mayor ritmo que Nike y en China ya tiene abierta 200 tiendas. La empresa creada por Kevin Plank, un ex jugador de fútbol americano de la Universidad de Maryland, desarrolló  un nuevo espacio para la disrupción en el diseño y la innovación en la tecnología de sus prendas y zapatillas, que han sabido conectarse con los consumidores, especialmente con los más jóvenes. Lo más interesante es que esta marca estadounidense ha empezado a operar en el Perú, dispuesta a ganarse rápidamente un lugar en el mercado. En quincena de setiembre inauguraron su Brand House en el Centro Comercial Jockey Plaza y también está disponible en corners de los principales almacenes del país.

Michael Phelps es uno de los deportistas patrocinados.

Michael Phelps es uno de los deportistas patrocinados.

Maria Paz Delgado, experta en retail deportivo, es la encargada de planificar las estrategias de marketing en el Perú para Under Armour. Haber sido la Jefa de Marketing de Everlast le ha permitido conocer de cerca el comportamiento del consumidor deportivo peruano y comenta que los planes de expansión en el Perú serán agresivos. “Tenemos un plan que involucra la apertura de una cantidad importante de tiendas. El 2015 cerrará con una Brand House más en el Cono Norte de Lima y para el 2016 tenemos un plan agresivo de aperturas en Lima y Provincia. Había mucha gente que estaba esperando la llegada de Under Armour al Perú. Para los amantes del deporte, la marca es un gran referente en el rubro y quienes han tenido la oportunidad de viajar a Estados Unidos conocen la fuerza con la que la marca ha conectado con el público americano”.

Así luce el nuevo Brand House del Jockey Plaza.

Así luce el nuevo Brand House del Jockey Plaza.

Estrategias de patrocinio

Una de las principales estrategias de Under Armour es haber concretado excelentes contratos de patrocinio con deportistas y clubes. Uno de sus principales rostros es Michael Phelps, múltiple campeón olímpico de natación, los jugadores de la NFL (fútbol americano) Tom Brady, Ray Lewis y Cam Newton, y basquetbolistas de la de la NBA como Raymond Felton, Kemba Walker y Stephen Curry.  Como no podría ser de otra manera, en Latinoamérica su penetración en patrocinios de ha dado a través de la plataforma fútbol con clubes como Colo Colo en Chile, Toluca en México o Sao Paulo en Brasil. En el Perú aún se encuentran en etapa de evaluación de posibles deportistas a patrocinar y aún no han recibido propuestas para patrocinar técnicamente a un club de fútbol profesional.

Para Under Armour es muy importante que el deportista esté alineado con los pilares de la marca, los cuales están relacionados al producto, servicio, trabajo en equipo y sobre todo a historias de superación personal, como la de Stephen Curry, patrocinado por Under Armour, que en la universidad le dijeron que no llegaría lejos porque no tenía el porte de un basquetbolista de la NBA. Pero la combinación de labor individual y colectiva de Curry lo llevó a ser elegido el jugador más valioso de la temporada 2015.

Un estilo diferente

La Gerente de Marketing de Under Armour en el Perú define de la siguiente manera la personalidad de la marca: “Es un deportista que siempre va por más. La constancia, disciplina y pasión son sus principales pilares. Tiene sus metas claras y la voluntad de conseguirlas lo empuja a lograrlas. De ahí nace el lema de la marca: I WILL, que es una especie de desafío personal. En el caso de las mujeres, manejamos el I WILL WHAT I WANT, que responde a la propuesta de incentivar a las mujeres de hoy a cumplir los desafíos que se proponen y servir como medida de sus propias meta”.

Maria Paz Delgado es la Gerente de Marketing de Under Armour Perú.

Maria Paz Delgado es la Gerente de Marketing de Under Armour Perú.

Acerca de los diseños y tecnología que diferencian a Under Armour de la competencia, Kevin Plank tuvo en 1996 la idea de crear una camiseta que ofrezca al deportista mejor ajuste y un sistema de transpiración que permita al atleta mantener el cuerpo seco, fresco y ligero durante toda la actividad deportiva a lo que denominaron Baselayers, el producto más famoso y la base de su línea de training. Incluso, tienen un contrato con la Warner Bros para adaptar sus diseños a la de personajes famosos de DC Comics como el Hombre Araña, Batman, Flash o Superman. Esta fusión de deporte con personajes de la industria del comic ha sido todo un éxito especialmente con los jóvenes, quienes han encontrado en esta marca no sólo tecnología de punta sino una manera divertida de conectarse con la actividad física.

Conozca más detalles de esta nueva marca deportiva que ha llegado al Perú en esta entrevista que le hicimos a Maria Paz Delgado.

La importancia del ingreso de Under Armour al mercado peruano puede medirse desde distintos factores. Para los consumidores, es una nueva opción y estilo disponible. Para los deportistas y clubes, una nueva marca dispuesta a evaluar una propuesta de patrocinio. Para los medios, un nuevo presupuesto de inversión publicitaria en juego. Un círculo virtuoso para la industria deportiva. Por eso, bienvenido Under Armour.

 

 

 

Te puede interesar

Repechaje contra Australia: un partido que impactará en lo económico y en lo emocional

El deporte de hacer negocios

Repechaje contra Australia: un partido que impactará en lo económico y en lo emocional

 Cuando el deporte dejó de ser negocio

El deporte de hacer negocios

Cuando el deporte dejó de ser negocio

Los increíbles insights de los eSports que desafían el ecosistema del deporte real

El deporte de hacer negocios

Los increíbles insights de los eSports que desafían el ecosistema del deporte real

Fanáticos de la selección, ¿realmente hinchas del fútbol?

El deporte de hacer negocios

Fanáticos de la selección, ¿realmente hinchas del fútbol?

Las apuestas en línea alcanzarán su máximo pico en Rusia 2018

El deporte de hacer negocios

Las apuestas en línea alcanzarán su máximo pico en Rusia 2018

El valor de tener a una súperestrella en un equipo

El deporte de hacer negocios

El valor de tener a una súperestrella en un equipo

SOBRE EL AUTOR

Luis Carrillo Pinto

Soy periodista deportivo y mercadólogo de profesión, graduado de la Escuela Superior de Ciencias Deportivas de Buenos Aires, me especialicé en marketing y management deportivo en ESEADE de Argentina, hace más de diez años. Soy bachiller en Marketing de la UPC y MBA en Dirección de Entidades Deportivas de la Escuela Universitaria del Real Madrid Universidad Europea. Formé parte de la Clase 2017 del Programa Ejecutivo "El Negocio del Entretenimiento, los Medios y los Deportes" (BEMS) de Harvard Business School. He sido conductor de TV del canal CMD durante siete años y el 2004 fundé la primera agencia de marketing deportivo del Perú, Plus Deportiva. Actualmente soy Director de Live Media Esports Entertainment, empresa de entretenimiento enfocada en nuevas tecnologías digitales. Asimismo, trabajo como docente del la Diplomatura en Gestión Deportiva de la PUCP y el IEBS de España. Soy un fanático de los deportes, pero de pronto me di cuenta que el resultado de un partido de fútbol o de Dota 2 no era lo que más me interesaba, sino saber quiénes eran los patrocinadores, la capacidad de espectadores del estadio, la marca deportiva de las camisetas o cuánto se había pagado por los derechos de televisación. Les propongo jugar el otro partido. El de todos los negocios que se realizan en el mundo de los deportes, desde la perspectiva de la gestión y el marketing. Con análisis de táctica y estrategia y una importante dosis de pasión. Puedes seguirme además, a través de mi cuenta twitter @luiscp7 y Linkedin .

últimas noticias

Castillo no ha cumplido acuerdos con arroceros para impulsar producción, denuncia Gore San Martín

Cuba permitirá inversión extranjera en comercio minorista

Callao inicia aplicación de restricciones horarias para el transporte de carga

Impuesto a apuestas en línea generaría S/ 114 mlls. anuales y no S/ 162 mlls. como se estimó

Cazadores de la realidad: así es atendido un paciente con la viruela del mono en Lima

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados