Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 30 de junio de 2022
EDUCACIÓN PREVISIONAL

AFP Habitat

Foto del autor: AFP Habitat

Rentabilidad de los fondos de pensiones en una AFP durante una crisis económica mundial

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
AFP Habitat 15/06/2020 23:14

Tu fondo de pensiones es muy importante, pero que se ha visto afectado por la crisis económica mundial provocada por el coronavirus (COVID-19). Te contamos todo sobre la rentabilidad de los fondos de pensiones en una AFP en este contexto y por qué deberías mantener la calma.

¿Por qué cayó la rentabilidad de los fondos?

  • Ante todo, recuerda que tus aportes son invertidos con el fin de generarte rentabilidad a largo plazo, según tu tipo de fondo.
  • Cada fondo tiene un diferente potencial de rentabilidad y grado de riesgo, que son definidos por sus porcentajes de inversión en renta fija y renta variable.
  • La renta fija tiene menos variaciones o volatilidad financiera, por eso tiende a ser menos riesgosa. En cambio, la renta variable es más volátil o inestable, pero potencialmente más rentable.
  • Las AFP diversifican las inversiones para minimizar riesgos y maximizar posibles ganancias a tu favor. Sin embargo, en una crisis económica mundial, todos los mercados se ven afectados en el corto plazo y por esto tu fondo también.

¿Podré recuperar lo que “perdí”?

  • Recuerda que tu fondo está compuesto por las cuotas que compras con tus aportes. Eso significa que no tienes pérdidas, sino desvalorizaciones temporales de dichas cuotas, cuyo valor baja, sube o se mantiene día a día, dependiendo también de la situación económica.
  • En una crisis fuerte, las cuotas pueden desvalorizarse tanto y generar rentabilidad negativa, que solo se convierte en una pérdida real si desinviertes el dinero de tu fondo, como cuando retiras parte de este.
  • Superada la crisis, se espera la recuperación de los mercados financieros y, por ende, de los fondos de pensiones.

¿Pero si estoy a poco de jubilarme?

  • No deberías preocuparte mucho. Cuando cumpliste 60 años, se te cambió automáticamente al Fondo 1, de bajo riesgo, donde se busca mantener la estabilidad de tu fondo.
  • Por otro lado, si cumpliste 65 años, automáticamente pasas al Fondo 0, fondo ultraconservador, que puedes elegir desde los 60.

¿Y si me cambio a un fondo menos arriesgado?

  • Los fondos de los afiliados en el Fondo 3 (alto riesgo) y Fondo 2 (riesgo moderado) se vieron más afectados. Por ello, es comprensible que quieran cambiarse al Fondo 1 por ser de menor riesgo.
  • Pese a eso, si hicieras ese cambio, pasada la crisis podrías no recuperar del todo la desvalorización que sufrió tu fondo, ya que el nuevo tipo de fondo tendría menor potencial de rentabilidad.
  • Te recomendamos meditar esta decisión y que finalmente decidas lo mejor para ti.

¿Los fondos se han recuperado antes?

  • Sí, los fondos de pensiones en las AFP han superado con éxito 11 contextos económicamente desfavorables, de acuerdo con información de la SBS.
  • Por otra parte, desde 2002, varios virus afectaron el rendimiento de los fondos de pensiones, pero estos se recuperaron en todos los casos.
  • Las recuperaciones fueron posibles porque las AFP saben invertir de forma defensiva. Por ejemplo, invirtiendo en sectores más resistentes como los de primera necesidad y en activos menos volátiles.
  • Recuerda que las AFP invierten tu fondo de pensiones con un enfoque de largo plazo, con miras a tu jubilación.

Te puede interesar

¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?

AFP: ¿Qué es la pensión de sobrevivencia?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

AFP: ¿Qué es la pensión de sobrevivencia?

¡Cumple tus metas con aportes voluntarios sin fin previsional!

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¡Cumple tus metas con aportes voluntarios sin fin previsional!

Conoce qué opciones tienes al jubilarte en la AFP

EDUCACIÓN PREVISIONAL

Conoce qué opciones tienes al jubilarte en la AFP

¿Qué es la pensión de invalidez en la AFP?

EDUCACIÓN PREVISIONAL

¿Qué es la pensión de invalidez en la AFP?

Diferencias entre la AFP y la ONP

EDUCACIÓN PREVISIONAL

Diferencias entre la AFP y la ONP

SOBRE EL AUTOR

AFP Habitat

AFP Habitat es la más reciente empresa en sumarse al Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano, pero tiene experiencia superior a las tres décadas en el sector, pues se fundó en 1981 en Chile. Su presencia en el Perú surge del proceso de reforma del sistema. Gracias a la subasta para nuevas afiliaciones, que ha propiciado una importante rebaja en las comisiones, AFP Habitat comenzó a operar en junio de 2013. Cuenta con una plana de profesionales peruanos con amplia experiencia en temas previsionales, y tienen, como uno de sus principales objetivos, fortalecer el proceso de educación previsional del mercado peruano, motivo por el cual han creado este blog que busca absolver las principales dudas de los afiliados, jubilados y empresas, en general, sobre el SPP. La empresa considera que el principal camino por el cual los afiliados pueden acceder a una buena pensión es la calidad de información, y se enfocará en brindarla. La idea de este blog es justamente aconsejar, guiar y ayudar a los trabajadores en general a descubrir las ventajas del SPP y solucionar la escasez de información que existe en este ámbito.

últimas noticias

Pfizer solicita la aprobación formal en EE.UU. de su tratamiento oral Paxlovid contra el COVID

Programa Ahorro GNV: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al financiamiento?

Unesco pide una “movilización mundial” ante los problemas de educación

Ministro del Interior dice que renunciará y acatará decisión del Congreso, tras pedido de censura

Alemania teme que Rusia le interrumpa suministro de gas natural

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados