Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 2 de julio de 2022
Economía conductual

Bertrand Regader

Foto del autor: Bertrand Regader

Los efectos psicológicos del Brexit en los mercados financieros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Bertrand Regader 06/10/2016 15:59

Recientemente la libra esterlina ha tocado mínimos de tres décadas contra el dólar y el euro. Tras el referéndum favorable al Brexit, el precio de la divisa británica se desplomó, pero no ha sido hasta el momento en el que se ha declarado una fecha efectiva para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que su divisa ha caído hasta niveles que hacía mucho que no se veían. No solo hablamos de mercados financieros, ya que detrás hay personas y su comportamiento es muy interesante de analizar des del punto de vista sociológico y de comportamiento bajo altos niveles de estrés.

¿En qué afecta esto a un inversor particular? Para aquellos que se dedican al trading, la elevada volatilidad que se ha vivido en el mercado de divisas ha supuesto, a la vez, una gran oportunidad para ganar dinero gracias a las oportunidades que hacía mucho tiempo que no se veían, y, a la vez, un gran riesgo de tener grandes pérdidas. A su vez, que los inversores ganen o pierdan dinero afecta a la sociedad en todos los países del mundo. El Forex es un mercado global, y los inversores peruanos pueden comprar y vender divisas de cualquier país, vendiendo y comprando monedas como el Yen, el Euro o el Dólar. Y, sí, que los inversores peruanos tengan mejores o peores resultados afecta a la economía. Si la mayor parte de estos pierden dinero, tendrán menos poder adquisitivo, lo que se traduce en que gastan menos.

La psicología detrás del Brexit, mucho estrés y poca sensatez

Si ellos gastan menos, las empresas que les venden productos y servicios tendrán menos ingresos. La cadena sigue su curso y, finalmente, la economía del país se resiente. Hoy en día se suele decir que las crisis son globales, y es cierto, ya que lo que sucede en un país afecta a todos. Por este motivo, es importante que los inversores se formen bien antes de empezar a invertir en Forex o en cualquier otro mercado.

Hay muchos traders acostumbrados a operar en situaciones sencillas en las que las divisas se comportan de forma normal moviéndose entre los rangos habituales. En ese caso seguir una estrategia común puede funcionar durante algo de tiempo pero, antes o después, las circunstancias cambiarán y los viejos usos dejaran de ser útiles. Precisamente el Brexit es el ejemplo más claro, ya que el resultado del referéndum fue el que nadie esperaba, y los movimientos posteriores en los mercados fueron de pánico y totalmente imprevistos. En estas circunstancias, un trader sin experiencia tiene todas las papeletas para perder mucho dinero, e incluso un inversor experto puede pasarlo mal.

Los menos experimentados, los más propensos a hacer operaciones arriesgdas

Por último, entran en juego los diferentes estados y zonas monetarias. Aunque en teoría no deben intervenir en la cotización de las divisas, en la práctica nos encontramos con que la gran mayoría de países quieren que su moneda caiga de precio, Puede parecer algo ilógico, pero el motivo tiene sentido, y es que si su divisa es débil, sus productos son mas baratos para los países extranjeros, lo que les permite vender más fuera.

Por tanto, aunque los estados no pueden participar en el mercado Forex, en la práctica nos encontramos con que, de una forma u otra, tratan de manipularlos. Es por eso que juega un papel clave tener claros nuestros propósitos y no perder la paciencia. Por tanto, un particular que se dedique a la inversión tiene que tener especial cuidado hoy en día a la hora de invertir en divisas, ya que la psicología está más presente que nunca y estar tranquilo y tener las ideas claras es imprescindible para poder sacar partido a nuestros recursos.

Te puede interesar

Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Economía conductual

Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Las 20 mejores frases célebres sobre la salud

Economía conductual

Las 20 mejores frases célebres sobre la salud

Tecnofobia: ¿qué impacto tienen las nuevas tecnologías en nuestra mente?

Economía conductual

Tecnofobia: ¿qué impacto tienen las nuevas tecnologías en nuestra mente?

¿Cómo promocionar a un empleado? 6 claves de éxito

Economía conductual

¿Cómo promocionar a un empleado? 6 claves de éxito

Empleos basura: 9 señales de que estás en un trabajo tóxico

Economía conductual

Empleos basura: 9 señales de que estás en un trabajo tóxico

9 errores de la educación moderna que acaban sufriendo los niños

Economía conductual

9 errores de la educación moderna que acaban sufriendo los niños

SOBRE EL AUTOR

Bertrand Regader

Soy psicólogo y escritor. Me gradué en psicología en la Universitat de Barcelona, con especialización en psicología educativa. También estudié un postgrado en economía política en la misma institución. Soy fundador y director de psicologiaymente.net, un portal web dedicado a la psicología, las neurociencias y los hábitos saludables que recibe más de tres millones de visitantes mensualmente. He publicado la obra "Psicológicamente hablando: un recorrido por las maravillas de la mente" (2016), editada por Ediciones Paidós (Grupo Planeta). Profesionalmente, también ejerzo como consultor de negocios en la agencia barcelonesa Lifting Group, centrando mis esfuerzos en el desarrollo de estrategias de marketing digital. Mi recorrido académico y laboral me ha brindado amplios conocimientos sobre conducta del consumidor, redes sociales, estrategia de venta digital, SEO y analítica web.

últimas noticias

Fiscal Pablo Sánchez vuelve a ser coordinador del equipo especial Los Cuellos Blancos

Cyber Wow 2022: Sigue estos pasos para encontrar las mejores ofertas

Retiro AFP: ¿cuál es el cronograma para acceder hasta S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?

Pesca para consumo directo se ve afectada ante presencia del fenómeno “La Niña”

Trucos para evitar que el cable cargador de tu celular se dañe y dure más tiempo

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados