Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Tu Dinero
  • Especiales Gestión
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 26 de enero de 2023
Economía conductual

Bertrand Regader

Foto del autor: Bertrand Regader

Las 20 mejores frases célebres sobre la salud

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Bertrand Regader 08/09/2019 06:06

La salud física y psicológica es uno de los bienes más preciados que podemos tener en la vida.

La evolución de la Medicina y sus múltiples ramas han ido propiciando un conocimiento práctico sobre nuestro organismo, de modo que podemos conocer los malos hábitos, bacterias y virus que nos afectan y tenemos también el conocimiento suficiente para intervenir sobre estas patologías y devolver la salud a nuestro cuerpo.

Además, no debemos olvidarnos nunca de una faceta de la salud a la que suele prestársele poca atención: la salud psicológica y emocional. Esta importante área de nuestro bienestar influye en cómo percibimos la vida y, en resumen, en el nivel de felicidad.

  • Te puede interesar: “10 lecciones de grandes genios (aplicables al mundo empresarial)”

Frases sobre salud de grandes médicos, pensadores y científicos

Sin más dilación, en el artículo de hoy vamos a conocer las mejores frases y citas célebres sobre la salud. ¿Nos acompañas?

1. La mejor y más eficiente farmacia está dentro de tu propio sistema (Robert C. Peale)

Más que buscar remedios fuera de nosotros, nuestro organismo y conocernos profundamente nos dará la mejor cura para cada enfermedad o afectación.

2. Puedes practicar deporte, puedes ser joven, pero si no te alimentas correctamente tu cuerpo sufrirá tarde o temprano (Juan Armando Corbin)

Frase contra la comida chatarra y los malos hábitos nutricionales, que ciertamente pueden enfermarnos.

3. La depresión es la incapacidad de construir un futuro (Rollo May)

La depresión es un trastorno psicológico que puede ser silenciosa pero que nos incapacita para seguir adelante con nuestros proyectos. Es necesario buscar ayuda psicológica si creemos que la estamos sufriendo.

4. La salud es la mayor posesión. La alegría es el mayor tesoro. La confianza es el mayor amigo (Lao Tzu)

Tres puntos fundamentales para vivir feliz y con energía, según este maestro oriental.

5. La mayoría de las vidas de las personas están determinadas por sus opiniones, en vez de los hechos. Para que la vida de una persona cambie, primero necesitan cambiar sus opiniones… y luego considerar los hechos (Robert T. Kiyosaki)

Una frase célebre que se puede aplicar tanto a la salud en general como, en especial, a la salud financiera. En Bolsaexpertos nos enseñan sobre esta última faceta.

6. La autoestima es tan importante para nuestro bienestar como las piernas para a una mesa. Es esencial para la salud física y mental y para la felicidad (Arturo Torres)

Una de las partes más fundamentales de nuestra salud física y psicológica: sentirnos bien con nosotros mismos y ante cualquier circunstancia de vida.

7. Las actitudes negativas nunca resultan en una vida positiva (Emma White)

Si no sabemos vivir con positividad la enfermedad estará al acecho. Un cuerpo feliz es un cuerpo menos vulnerable.

8. No podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en el modo de crecimiento (Jeff Bezos)

En la línea de la anterior, es importante buscar el crecimiento personal a cada momento.

9. El que tiene salud, tiene esperanza; el que tiene esperanza, lo tiene todo

El espíritu positivo nos puede llevar muy lejos.

10. La primera riqueza es la salud (Ralph Waldo Emerson)

Nada nos puede hacer más ricos y afortunados que gozar de una salud de hierro.

11. La felicidad para mí consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia (François Sagan)

Ciertamente, son tres elementos muy positivos y que nos dotan de energía.

12. El secreto para tener buena salud es que el cuerpo se agite y que la mente repose (Vincent Voiture)

Una receta para que el cuerpo pueda eliminar virus, bacterias y volver a la normalidad.

13. El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la naturaleza cura la enfermedad (Voltaire)

Una curiosa forma de entender la Medicina.

14. El dolor es, él mismo, una medicina (William Cowper)

Es una muestra de que nuestro sistema nervioso está intentando resolver la afectación.

15. No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad (Gabriel García Márquez)

Frase sobre la salud del célebre autor colombiano.

16. No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder (Benjamin Franklin)

Frase de corte filosófico de uno de los primeros presidentes de Estados Unidos de América.

17. Los fumadores de tabaco comienzan, desde aquí abajo, su noviciado para el infierno, donde se necesita estar muy acostumbrado al humo (Francisco de Quevedo)

Desde luego, el hábito de fumar es una autopista directa hacia la tumba.

18. El viejo es un enfermo sano (Azorín)

Una visión peculiar sobre la senectud.

19. Cuando se sugieren muchos remedios para un solo mal, quiere decir que no se puede curar (Anton Pavlovich)

Una buena deducción.

20. La salud de muchos hubiera sido mejor si sus riquezas hubieran sido menores (Benjamin Franklin)

Ciertamente, muchas personas pierden su salud en busca de más dinero. Cuando se quieren dar cuenta, tienen fortunas pero no tienen la energía ni la salud para disfrutar de lo acumulado.

Te puede interesar

Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Economía conductual

Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Tecnofobia: ¿qué impacto tienen las nuevas tecnologías en nuestra mente?

Economía conductual

Tecnofobia: ¿qué impacto tienen las nuevas tecnologías en nuestra mente?

¿Cómo promocionar a un empleado? 6 claves de éxito

Economía conductual

¿Cómo promocionar a un empleado? 6 claves de éxito

Empleos basura: 9 señales de que estás en un trabajo tóxico

Economía conductual

Empleos basura: 9 señales de que estás en un trabajo tóxico

9 errores de la educación moderna que acaban sufriendo los niños

Economía conductual

9 errores de la educación moderna que acaban sufriendo los niños

7 consejos para encontrar trabajo

Economía conductual

7 consejos para encontrar trabajo

SOBRE EL AUTOR

Bertrand Regader

Soy psicólogo y escritor. Me gradué en psicología en la Universitat de Barcelona, con especialización en psicología educativa. También estudié un postgrado en economía política en la misma institución. Soy fundador y director de psicologiaymente.net, un portal web dedicado a la psicología, las neurociencias y los hábitos saludables que recibe más de tres millones de visitantes mensualmente. He publicado la obra "Psicológicamente hablando: un recorrido por las maravillas de la mente" (2016), editada por Ediciones Paidós (Grupo Planeta). Profesionalmente, también ejerzo como consultor de negocios en la agencia barcelonesa Lifting Group, centrando mis esfuerzos en el desarrollo de estrategias de marketing digital. Mi recorrido académico y laboral me ha brindado amplios conocimientos sobre conducta del consumidor, redes sociales, estrategia de venta digital, SEO y analítica web.

últimas noticias

Statkraft adquiere dos proyectos de energías renovables en Perú

Liga 1: FPF tendrá autoridad en derechos televisivos tras modificarse medida cautelar

Banco Central chileno mantiene tasa en 11.25% con “elevada” inflación

Feriados 2023 en Perú: revisa AQUÍ el calendario completo y días no laborables

Paro Nacional: marchas en Lima, bloqueos y protestas en regiones del 26 de enero

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados