Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Tu Dinero
  • Especiales Gestión
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 26 de enero de 2023
Economía conductual

Bertrand Regader

Foto del autor: Bertrand Regader

7 consejos para encontrar trabajo

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Bertrand Regader 04/01/2017 14:21

Tener empleo es uno de los aspectos más importantes de la vida de una persona para sentirse realizada. Hay momentos en los que tenemos que buscar trabajo, pues es necesario no sólo para nuestra salud económica, sino también nuestro equilibrio emocional.

Estar mucho tiempo desempleado puede afectarnos emocionalmente. En este artículo puedes encontrar unos consejos para buscar trabajo. Así que si estás desempleado, te va a interesar.

Buscar empleo es un trabajo en sí mismo

La búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo, por lo que hay que dedicarle tiempo, esfuerzo, planificación y un buen análisis de quiénes somos y qué queremos. Por tanto, no es tarea fácil encontrar el trabajo que deseamos y hay que ser pacientes.

La actitud es importante para seguir buscando trabajo y no venirse abajo antes de tiempo. Por tanto, hay que ser optimistas y perseverantes y seguir buscando empleo hasta que lo consigamos.

Consejos para lograr empleo

A pesar de que encontrar empleo no es tarea simple, es posible seguir una serie de consejos para maximizar las posibilidades de éxito. Son los siguientes:

1. Autoconocimiento

Para encontrar trabajo, antes de nada debes conocerte a ti mismo y reflexionar sobre quién eres, qué competencias tienes y qué es lo que te motiva. Eso es, conocer tus puntos fuertes y débiles, saber qué puedes aportarle a una empresa y tener claro dónde te gustaría trabajar. El autoconocimiento es básico para conocer hacia dónde queremos proyectarnos y dónde está nuestro hueco en el mercado laboral.

Esta reflexión es necesaria para saber por donde tienes que empezar a buscar y te ayudará a superar las distintas etapas del proceso de búsqueda de empleo. Por ejemplo, para hacer una buena entrevista de trabajo.

2. Haz una buena hoja de vida

Tu hoja de vida es la carta de presentación que tienes delante de una empresa. Tenerla actualizada y con la información necesaria va a ser determinante para que el reclutador decida si pasas o no a la siguiente fase del proceso de selección. Según los expertos, los profesionales de recursos humanos, y concretamente aquellos que se ocupan de la selección de personal, deciden en aproximadamente seis segundo si eres un candidato apto o si, por el contrario, no encajas con las necesidades de la organización.

El Currículum Vitae debe ser breve pero conciso, contener los espacios apropiados y la información justa, tus cualidades deben destacar, etc. Si quieres encontrar trabajo, debes tomarte en serio este punto.

3. Emplea las redes sociales

La forma de relacionarnos de las personas ha cambiado en las últimas décadas, debido a la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestra vida. A la hora de encontrar trabajo, ocurre exactamente lo mismo. Si hace tan solo unos años, era habitual presentarse en la empresa para entregar el CV, ahora son pocas las empresas que aceptan esta modalidad.

Especialmente las empresas grandes.

Las redes sociales también han experimentado un gran auge en la última década. Y no solo para hablar con nuestros amigos y compartir fotos en Facebook, sino que, a nivel laboral, una red social ha tenido mucho éxito: LinkedIn. Ésta es una red social muy útil para la promoción profesional y para encontrar ofertas de empleo que te interesen. Así que ten tu perfil actualizado, pues puede serte de gran utilidad.

4. Utiliza apropiadamente las páginas de empleo

Como ya he comentado, el mundo digital ha irrumpido con gran fuerza en nuestra vida, y a la hora de buscar trabajo es, sin duda, una de las opciones que más debemos valorar. Existen una gran variedad de portales de empleo, tanto generalistas como especializadas en un área específica de trabajo. Tener tu perfil actualizado y visitar estas páginas de forma constante puede llevarte al éxito.

5. Ser constante y activo

Es muy difícil que una empresa venga a ofrecerte trabajo si no te mueves, por tanto debes de adoptar una actitud proactiva y buscar empleo de forma constante. Si realmente deseas encontrar empleo, tu trabajo es el de buscar trabajo. Ponte un horario de búsqueda de empleo y trabaja duro para lograrlo. Verás como las opciones de trabajar van apareciendo.

6. Trabaja la entrevista

Si te han llamado para una entrevista, te puedo asegurar que hay algo de tu perfil que les ha gustado, y eso quiere decir que cumples los requisitos mínimos para ese puesto. Ahora depende de ti el demostrarles que atesoras un gran potencial y que tienes no solo lo que la empresa requiere, sino muchas ganas de trabajar con ellos. Así que trabaja la entrevista e investiga qué es lo que ofrecen, cuáles son sus valores y qué puedes ofrecerles.

7. No olvides tu marca personal

Los consejos arriba mencionados son indispensables para lograr empleo, pero en la actualidad, la competencia que existe en algunos sectores laborales es muy férrea. Por eso, es importante hacerse visible y hacer marca de uno mismo. El branding personal es un concepto que está de moda en la actualidad, pues es una manera efectiva de darte a conocer y de demostrar tu valía en un campo de trabajo determinado. El branding personal genera confianza, tiene más fuerza que un CV y puede ser muy útil para que un reclutador conecte contigo.

Gracias a tu marca personal, el experto en selección de personal recibe lo que comunicas respecto a si eres válido y competente para el puesto y la organización, y eso puede diferenciarte de los demás candidatos. Puedes empezar trabajando tu branding personal, por ejemplo, creando tu propio blog en el que tratas temas de tu profesión.

Te puede interesar

Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Economía conductual

Las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Las 20 mejores frases célebres sobre la salud

Economía conductual

Las 20 mejores frases célebres sobre la salud

Tecnofobia: ¿qué impacto tienen las nuevas tecnologías en nuestra mente?

Economía conductual

Tecnofobia: ¿qué impacto tienen las nuevas tecnologías en nuestra mente?

¿Cómo promocionar a un empleado? 6 claves de éxito

Economía conductual

¿Cómo promocionar a un empleado? 6 claves de éxito

Empleos basura: 9 señales de que estás en un trabajo tóxico

Economía conductual

Empleos basura: 9 señales de que estás en un trabajo tóxico

9 errores de la educación moderna que acaban sufriendo los niños

Economía conductual

9 errores de la educación moderna que acaban sufriendo los niños

SOBRE EL AUTOR

Bertrand Regader

Soy psicólogo y escritor. Me gradué en psicología en la Universitat de Barcelona, con especialización en psicología educativa. También estudié un postgrado en economía política en la misma institución. Soy fundador y director de psicologiaymente.net, un portal web dedicado a la psicología, las neurociencias y los hábitos saludables que recibe más de tres millones de visitantes mensualmente. He publicado la obra "Psicológicamente hablando: un recorrido por las maravillas de la mente" (2016), editada por Ediciones Paidós (Grupo Planeta). Profesionalmente, también ejerzo como consultor de negocios en la agencia barcelonesa Lifting Group, centrando mis esfuerzos en el desarrollo de estrategias de marketing digital. Mi recorrido académico y laboral me ha brindado amplios conocimientos sobre conducta del consumidor, redes sociales, estrategia de venta digital, SEO y analítica web.

últimas noticias

Statkraft adquiere dos proyectos de energías renovables en Perú

Liga 1: FPF tendrá autoridad en derechos televisivos tras modificarse medida cautelar

Banco Central chileno mantiene tasa en 11.25% con “elevada” inflación

Feriados 2023 en Perú: revisa AQUÍ el calendario completo y días no laborables

Paro Nacional: marchas en Lima, bloqueos y protestas en regiones del 26 de enero

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados