Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 30 de junio de 2022
Divina Ejecutiva

Fiorella

Foto del autor: Fiorella

Fiestas en la oficina

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Fiorella 26/11/2019 11:30

Llegamos a fin de año y ya muchas empresas están organizando las celebraciones correspondientes para sus colaboradores.  Claro, hay todo tipo de eventos que se realizan desde almuerzos en la ciudad o el campo, cocteles, fiestas, compartires, en el campo, en un club, casuales, semiformales o elegantes, etc.

Entonces viene las dudas de siempre, sobre todo para las chicas.  ¿Qué me pongo? ¿Qué estaría bien? ¿Qué sería apropiado para esa ocasión?  En los últimos días estas son las preguntas que más he recibido y esta vez a diferencia de años anteriores, no les diré qué deben usar, sino, que cosas es mejor evitar cuando recibimos la invitación y nos viene la duda.

Para comenzar, una breve nota para las empresas y especialmente para las áreas encargadas de organizar estos lindos eventos.  Por favor, no utilicen como Dress Code el clásico y tan mal usado “sport elegante”.  Creo que esa es la peor definición de un código de vestimenta que jamás queda claro y que confunde en exceso a todos.  Se puede estar elegante en jeans?  No.  Se puede estar sport en vestido elegante?  Tampoco.  Son dos conceptos extremos.  Siempre será mucho mejor ser lo más claro posible.

Entonces, volvamos a lo nuestro.   Algunas consideraciones generales:

  1. Tendremos celebraciones básicamente de 3 tipos: Elegantes o Cóctel, Semi-Formales o Casuales o Informales. 
  2. Luego tenemos que ver la ubicación y el horario.  Será de día (almuerzo) o en la noche. 
  3. Será en la ciudad o en el campo o playa.
  4. Finalmente, también hay que considerar el tipo de empresa y su cultura.  Si nuestra empresa suele ser super formal y conservadora, a menos que expresamente lo indiquen, es poco probable que ir en jean o zapatillas sea un opción (aunque puede pasar ojo).  Su tamaño es importante también, es una gran corporación o es una empresa pequeña y muy cercana con todos sus colaboradores

Ahora, volvamos a lo nuestro

Para fiestas Elegantes o formales

Normalmente son fiestas de noche o tipo cóctel un día de semana.  Pueden ser en un restaturante, un club o algún local.  Se puede ir en vestido a la rodilla, pero también está bien si deseas utilizar un pantalón o falda con una blusa.  En cuanto a zapatos puedes ser stilettos o sandalias ¿Qué evitar?

  • Transparencias, sobre todo aquellas que hagan ver tu ropa interior.
  • Escotes demasiados profundos (por adelante o por detrás)
  • Faldas o vestidos demasiado cortos (lo ideal es a la rodilla)
  • Telas demasiado informales como la lycra, algodón, lino.
  • Exceso de maquillaje y peinados sobrecargados.  Claro que es una ocasión especial y puedes esmerarte, pero siempre sin exagerar.
  • Zapatos demasiado altos como las plataformas o cuñas.  En ninguno de estos casos, te verás formal y elegante.
  • Evitar colores demasiado vibrantes en grandes cantidades o estampados demasiado llamativos (pueden ser discretos).

Algunas ideas serían:

1

 

Para fiestas Semi-formales 

Este es quizás el estilo más usado durante mucho tiempo.  Es un término medio que busca que estemos cómodos, sin relajarnos en exceso, con detalles que hagan nuestro atuendo igualmente especial para la celebración.  Ideal para almuerzos o incluso compartires o eventos que no ameritan estar tan elegante ni formal.  Nuevamente podemos usar vestidos, pantalones o faldas con blusas.  En cuanto a zapatos igual, pueden ser stilettos o sandalias, pero ya podemos también incorporar los bajos o de diseños menos formales.  ¿Qué debemos evitar?  Casi lo mismo que lo anterior.

  • Transparencias
  • Escotes demasiados profundos
  • Faldas o vestidos demasiado cortos (lo ideal es a la rodilla, pero al ser semi-formal quizás podamos subir la basta unos 3 a 5 cms por encima de la rodilla.)
  • Telas demasiado informales como la lycra, que se peguen demasiado al cuerpo.
  • Exceso de maquillaje y peinados sobrecargados.  Mejor algo más natural
  • Zapatos demasiado altos como las plataformas o cuñas.  Tampoco demasiado informales como ballerinas o oxfords.
  • Evitar cualquier prenda que usarías para ir: a la discoteca, a la playa, al gimnasio.
  • Telas brillosas

Aquí ya puedes incluir más colores alegres, telas más casuales como el lino o algodón y estampados algo más llamativos.

Algunas ideas serían:

2

Para fiestas informales o casuales

Quizás este estilo de vestimenta es el que más se viene imponiendo en los últimos años, donde las empresas buscan un momento de relajo y que sus colaboradores sientan que realmente salen del contexto rutinario de la oficina.  Muchos son almuerzos en la ciudad, campo o playa.  Se permiten prendas 100% casuales incluyendo jeans y zapatillas y telas mucho más informales como el algodón o el lino. ¿Qué evitar?

  • Transparencias
  • Escotes demasiados profundos
  • Faldas o vestidos demasiado cortos tipo minis o micro shorts.
  • Exceso de maquillaje y peinados sobrecargados.  Mejor algo más natural
  • Zapatos demasiado altos como las plataformas o cuñas.  
  • Evitar cualquier prenda que usarías para ir: a la discoteca, a la playa, al gimnasio.
  • Telas brillosas
  • Jeans demasiado rotos
  • Prendas demasiado informales y/o desgastadas.

No solo puedes ir en zapatillas, también están las alpargatas sean bajas o con tacón.  Si usas jeans puedes combinarlos con blusas y no necesariamente con polos.

Algunas ideas:

3

 

Como ven, hoy en día no existe un sólo tipo de fiesta de celebración empresarial de fin de año y las tendencias van cambiando y cada vez se inclinan más por espacios de relajo y diversión para los colaboradores. 

Pero más allá del código de vestimenta, del lugar y la hora, es importante que siempre recuerdes que a pesar de la fiesta y celebración, sigues estando en un ambiente laboral donde estarán seguramente los dueños, jefes y nuestros compañeros, por más cercanos que seamos con ellos, así que recuerda en qué empresa trabajas, cuál es su estilo corporativo (para eso puedes ver como visten los jefes y dueños) y qué imagen quieres proyectar.  Obviamente, sin olvidar tu propio estilo personal.

¡A divertirse en estas fechas sin descuidar no solo su apariencia, sino toda su imagen personal!

¡Hasta la próxima!

 

web:  http://www.divinaejecutiva.com
correo:  fiorella@divinaejecutiva.com
redes:  divinaejecutiva

Te puede interesar

¿Eventos? ¿Fiestas? ¿Qué me pongo?

Divina Ejecutiva

¿Eventos? ¿Fiestas? ¿Qué me pongo?

¿Cómo depurar tu armario inteligentemente?

Divina Ejecutiva

¿Cómo depurar tu armario inteligentemente?

Sin tacones, si hay paraíso

Divina Ejecutiva

Sin tacones, si hay paraíso

Recomendaciones para una buena Imagen Personal en el teletrabajo

Divina Ejecutiva

Recomendaciones para una buena Imagen Personal en el teletrabajo

Regreso a la oficina, y ahora ¿qué me pongo?

Divina Ejecutiva

Regreso a la oficina, y ahora ¿qué me pongo?

Imagen Personal y Embarazo

Divina Ejecutiva

Imagen Personal y Embarazo

SOBRE EL AUTOR

Fiorella

Fiorella García-Pacheco. Con 20 años de experiencia en el mundo corporativo, mi día a día transcurre como asesora de imagen, docente e influencer. Comparto con mis lectoras mis experiencias y la forma con la que he lidiado con un mercado sobre todo masculino. Constantemente refuerzo la idea de que la imagen vale más que mil palabras y que solo tenemos una oportunidad para causar una primera buena impresión. Aficionada, pero no obsesionada a la moda, estoy convencida de que, al final, somos un producto y que es nuestra obligación mostrar lo mejor de nosotros mismos a los demás. Recuerden que nuestra imagen exterior es sólo una proyección de como nos sentimos por dentro. Puedes escribirme a fiorella@divinaejecutiva.com y seguirme Redes Sociales como @divinaejecutiva

últimas noticias

Link, Consulta si eres beneficiario del Bono Yanapay: último día de entrega

Retiro de AFP si tu DNI termina en 3: link oficial y registra tu solicitud

Comisión de Fiscalización: el informe completo de la que recomienda acusar a Pedro Castillo

Las caricaturas de hoy

Peor que en pandemia

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados