El volumen de exportación total aumentó en 0.3% en febrero. (Foto: GEC)
El volumen de exportación total aumentó en 0.3% en febrero. (Foto: GEC)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) activó una nueva plataforma informática que agiliza y reduce el costo del ingreso de las mercancías importadas que se realicen por vía marítima y fluvial, mediante un Manifiesto de Carga homologado, según estándares internacionales y que utiliza el servicio de Internet, eliminando costos de intermediación a los usuarios.

Para las operaciones por vía aérea la nueva plataforma estará disponible a partir de lunes 3 de junio.

Manifiesto de Carga

El Manifiesto de Carga es el documento que ampara el transporte de mercancías y es emitido por el transportista internacional. Contiene los datos del medio de transporte, tipo de mercancía, país de origen y destino, entre otros. Un manifiesto de carga contiene uno o más Conocimientos de Embarque, en los que se especifica, además de las características de las mercancías, quién es el propietario.

El trámite electrónico del Manifiesto de Carga a través de la nueva plataforma presenta ventajas como la eliminación de documentos físicos, y la inclusión de un proceso automático que reduce la cantidad de transmisiones requeridas por el operador y genera una notificación en tiempo real al buzón SOL, a fin de continuar con el proceso de despacho, eliminando los tiempos de espera.

Asimismo, la nueva plataforma se adecúa a los estándares de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con lo cual, el intercambio de información con otras administraciones aduaneras se podrá realizar de manera directa, lo que permitirá a los Operadores de Comercio Exterior intercambiar información estandarizada.

De manera similar, el nuevo sistema permitirá el uso de la casilla electrónica para que los operadores transmitan a Aduanas los documentos vinculados al manifiesto de carga y los actos relacionados.

Sunat detalla que, esta nueva estructura de información mejorará la gestión de riesgo y seguridad de la cadena logística, lo que disminuirá los tiempos de atención para los operadores de menor riesgo, cuando desembarcar la carga.

De las 40 transacciones electrónicas relacionadas con los manifiestos de carga de las vías marítima y fluvial, se eliminarán 6 con la nueva plataforma.


La nueva plataforma informática para el Manifiesto de Carga de Ingreso forma parte del Programa de Facilitación Aduanera Seguridad y Transparencia (FAST) que transformará la operatividad del comercio exterior al facilitar, automatizar y hacer más transparentes las operaciones de ingreso y salida de mercancías en todas las aduanas del país.