Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Luz verde a la “hipoteca inversa”: Recibir crédito por vivienda y perm | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Luz verde a la “hipoteca inversa”: Recibir crédito por vivienda y permanecer en ella hasta fallecer

La figura de hipoteca inversa permitirá a los bancos otorgar créditos garantizados sobre un bien inmueble a favor del titular o titulares de la casa. Esta pendiente la segunda votación de la norma para que sea remitido al Ejecutivo para su promulgación.

Foto 8  |Préstamos hipotecarios repuntan en noviembre ante mayor demanda. Hipotecas empezaron a despegar en el último trimestre del año. Hay más oferta y menores tasas de interés. Créditos a personas y empresas se aceleraron al cierre de noviembre del 2017, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). (Foto: USI)
Foto 8 |Préstamos hipotecarios repuntan en noviembre ante mayor demanda. Hipotecas empezaron a despegar en el último trimestre del año. Hay más oferta y menores tasas de interés. Créditos a personas y empresas se aceleraron al cierre de noviembre del 2017, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/02/2018 01:49 p.m.

En primera votación, con 17 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de ley que crea la figura de hipoteca inversa, que permitirá a los bancos otorgar créditos garantizados sobre un bien inmueble a favor del titular o titulares de la casa.

A diferencia de un crédito hipotecario común, en este caso el pago del crédito exigible y por tanto la garantía ejecutable, ocurrirá recién al momento en que el titular del inmueble fallezca.

Cecilia Chacón, congresista de Fuerza Popular y autora de la propuesta, aseguró que el objetivo central es que se le dé la posibilidad a las personas mayores, que no tienen posibilidad de un crédito, que puedan acceder a una hipoteca inversa y lograr así a un préstamo que les permita pagar sus gastos y vivir en un lugar digno.

Agregó que será la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la entidad que fiscalizará el uso de esta figura financiera y también de elaborar el reglamento para su implementación.

[POR MAYORÍA] #CP aprueba en primera votación #PL que propone normar el uso de la hipoteca inversa como medio financiero para acceso a crédito con garantía hipotecaria cuyo pago sera exigible al fallecimiento del titular del crédito. pic.twitter.com/6c1WBRF1op

— Congreso del Perú (@congresoperu) 21 de febrero de 2018

“Esto en la práctica es como un préstamo – si bien será a favor de todos – será de mucha utilidad para las personas mayores, que no tienen como avalar u obtener un crédito, entonces pondrá su casa como garantía”, remarcó.

Dijo que esta figura es voluntaria, lo que implica que las familias o las personas que crean conveniente aplicar a la hipoteca inversa, lo podrán hacer y será el banco, que decidirá si le otorga la hipoteca inversa o no.

Por su parte el congresista Daniel Salaverry, también de Fuerza Popular, detalló que el crédito se va prorratear en determinada cantidad de año y que este monto será decidido de acuerdo a la tasación del inmueble.

Según a la norma, bajo esta figura, el titular mantiene la propiedad del bien hipotecado y con ello, el derecho a continuar habitándolo hasta su fallecimiento. Ocurrido su fallecimiento, el banco acreedora deberá ofrecer a los herederos la posibilidad de pagar el crédito y mantener la propiedad del inmueble.

Pero si no se efectuase el pago del crédito, el banco quedará autorizada a ejecutar la hipoteca y cobrar el crédito con el resultado de tal ejecución.

La propuesta legislativa aclara que el banco que concede la hipoteca inversa no podrá exigir la devolución de la suma que constituya la deuda acumulada, mientras no fallezca su titular o el último de los beneficiarios de este sistema de crédito, de acuerdo a lo que se haya establecido en el contrato.

En concreto, mientras el titular o titulares de la casa no fallezcan, seguirá siendo beneficiario de la hipoteca inversa, asegurando así la finalidad de esta figura jurídica, la cual consiste en brindar un flujo de dinero al titular.

Tags Relacionados:

Congreso

Cecilia Chacón

hipoteca inversa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Esta es la agenda que debatirá la Comisión Permanente del Congreso este lunes

Esta es la agenda que debatirá la Comisión Permanente del Congreso este lunes

Gobierno brindará conferencia de prensa para informar nuevas medidas frente a segunda ola del COVID-19

Gobierno brindará conferencia de prensa para informar nuevas medidas frente a segunda ola del COVID-19

Fallo del Poder Judicial podría incrementar peaje de Línea Amarilla en próximos días

Fallo del Poder Judicial podría incrementar peaje de Línea Amarilla en próximos días

Pacientes COVID-19 que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

Pacientes COVID-19 que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si impide a Rusia negociar vacunas con privados

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si impide a Rusia negociar vacunas con privados

VEA TAMBIÉN

Comisión Permanente: Estos son los proyectos de ley que se debatirán hoy en el Congreso

Redacción Gestión
Comisión Permanente: Estos son los proyectos de ley que se debatirán hoy en el Congreso

Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa

Redacción Gestión
Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa

¿Cómo capitalizar el valor de tu casa en tiempos de crisis económica?

Redacción Gestión
¿Cómo capitalizar el valor de tu casa en tiempos de crisis económica?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...