Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Se encarecerá en Lima la venta de departamentos para segmento B | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Se encarecerá en Lima la venta de departamentos para segmento B

En zonas como San Miguel y Santa Beatriz se percibiría esta alza de precios. Departamentos en Breña reducirán tamaño, con el objetivo de facilitar la compra a través de Mivivienda.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 24/04/2012 07:46 a.m.

WILFREDO HUANACHÍN O.whuanachin@diariogestion.com.pe

V. TAKESHI CHACÓN P.vchacon@diariogestion.com.pe

El gerente general de la consultora inmobiliaria Plusvalía, Ricardo Arbulú, sostuvo que hasta el 30 de marzo se tienen registrados unos 100 proyectos inmobiliarios en distritos como San Miguel, Pueblo Libre, Breña, Santa Beatriz, Lince y Surco, algunos de los cuales mostraron un incremento de precios en los últimos meses.

Asimismo, estimó que los precios de los departamentos que están en estas zonas de Lima aumentarán en 20% debido a su ubicación céntrica y cercanía a distritos residenciales como San Isidro.

Arbulú consideró diferentes porcentajes de incremento dependiendo del distrito. En el caso de Pueblo Libre sus precios crecerán en 15%; Santa Beatriz, en 25%, y en Breña subirán 24%. Distritos como San Miguel elevarán precios en 46% y Barranco en 22%.

Santa BeatrizRespecto a la zona de Santa Beatriz (Cercado de Lima), la preferencia y compra de departamentos se fundamenta por la proximidad hacia tres espacios verdes: Campo de Marte, Parque la Exposición y Parque de la Reserva (ahora de Las Aguas).Explicó que en los últimos nueve meses el incremento del metro cuadrado fue de 23%, pasando de S/. 3,000 a S/. 3,759, mientras que en un año su aumento fue de entre 25% y 27%.

"Lo que ha pasado en Santa Beatriz es que el precio del terreno ha subido y el precio de venta en la zona es tan alto (el valor de S/. 3,759 equivale a US$ 1,400) como San Borja o Miraflores. Como el precio es alto esto ha hecho reducir los tamaños de los departamentos para lograr la calificación bancaria de los compradores", dijo.

Respecto a la oferta inmobiliaria en Santa Beatriz, en marzo del 2010 había 330 departamentos en venta y ahora hay 800. Antes había empresas como Imagina y MNG. Ahora hay seis, como Ciudaris, Paz Centenario, GPR, y Family (España).

BreñaÁrbulú señaló que en los últimos 12 meses los precios de departamentos en ese distrito aumentaron en 30%. No obstante esta situación genera problemas a resolver.

"Si se multiplica S/. 2,579 por 75 m2 (en marzo 2012), que es el tamaño de un departamento de 3 dormitorios, da S/. 193,425, y ya no se puede comprar a través del crédito Mivivienda", dijo.

El ejecutivo precisó que ahora los constructores deben reducir los tamaños de los departamentos, posiblemente a 70 m2, logrando un precio de venta de S/. 180,530. "Las constructoras van a desarrollar viviendas de ese tamaño pero al toque se van a terminar", anotó.

San MiguelOtro distrito con pujanza inmobiliaria es San Miguel, donde las constructoras han apostado y ahora sus precios se incrementaron de S/. 1,800 a S/. 3,000.

En este distrito el precio ha subido 46% y ya no encaja en el crédito Mivivienda.

Igualmente, en los últimos nueve meses la oferta en el distrito de San Miguel aumentó en 215%, contando con el ingreso de participantes como Arteco, JE, Imagina y Grupo San José.

Otros distritosPara el caso de Ate, una característica de este distrito es que cuenta con lotizaciones grandes, siendo los proyectos más cercanos a la carretera central los más caros (S/. 2,200 por m2).

Plusvalía señaló que en Ate se venden un promedio de 17 departamentos al mes, aunque empresas como Paz Centenario vende 24 al mes y otras inmobiliarias un estimado de 15 unidades.

Para el caso de Surco-Barranco, Arbulú explicó que no hay nuevos proyectos que han ingresado a esta zona. De esta manera, al no haber nueva oferta, y si la demanda de vivienda persiste, esto hace que se empuje al alza de precios.

"Hay casi 1,000 departamentos en stock, de los cuales 700 están vendidos y 236 de ofertas", indicó.

Reiteró que si hay poca oferta y la demanda es mayor, hace que los precios se disparen. Si no entra más oferta y la demanda es la misma también van al alza. Para un mayor dinamismo, Plusvalía sostuvo se deben encontrar terrenos a precios razonables. "Esa es la barrera de entrada", aseveró.

TendenciasUn panorama que en el mediano plazo se está viendo en el sector inmobiliario es que los proyectos de Mivivienda se están yendo más hacia fuera de Lima, porque los terrenos son más baratos y los inversionistas están deseosos por desarrollar proyectos Mivivienda porque son las estrellas.

"La gente por naturaleza busca el crédito Mivivienda.Entonces la construcción de los departamentos en Breña va a tener que ser menos de 70 m2", afirmó.

Hace un año se tenía 210 departamentos como oferta. Ahora se tiene 1,250. Ahora están Paz Centenario y un grupo de venezolanos.

Tags Relacionados:

Mivivienda

mercado inmobiliario en Lima

Ricardo Arbulú

precio de las viviendas

venta de departamentos

Plusvalía

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Surquillo y Breña son los distritos con mayor densidad poblacional de la capital

Surquillo y Breña son los distritos con mayor densidad poblacional de la capital

Coronavirus en Argentina: Llega el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik V

Coronavirus en Argentina: Llega el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik V

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...