En el Día de la Secretaria, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)-2016, en el Perú, las secretarias laboran en promedio 44 horas a la semana.

Según grupos de edad, el 51.2% de las secretarias tienen entre 25 y 44 años, el 25.8% tienen de 45 a más años y el 22.9% tienen de 18 a 24 años de edad.

Según etnia, el 63.4% son mestizas, 10.8% indígenas y 8% blancas. Según lugar de residencia, el 974% se encuentra en el área urbana y el 2.6% en el área rural.

De acuerdo con el estado civil, el 47.4% de las secretarias en el Perú son solteras, 20.7% casadas, 18.1% estuvieron alguna vez unidas y 13.8% son convivientes.

Nivel superiorSegún los resultados de la ENAHO 2016, el 57.2% de las secretarias tienen grado superior no universitario, 27% superior universitario y 15.8% educación secundaria.

A nivel nacional y según los resultados de la ENAHO 2016, el ingreso promedio mensual de las secretarias es de S/ 1,380. De las secretarias que laboran, el 79.8% tiene contrato y el 18.9% no tiene.

SaludAl año 2016, el 77.3% de las secretarias se encuentran afiliadas a un seguro de salud y el 22.7% no lo está. Respecto al sistema de pensión, el 68.9% cuenta con un sistema de pensión y el 31.1% no lo tiene.

El INEI señaló que el 71.7% ha accedido a algún servicio del sistema financiero (préstamos, créditos, entre otros) y el 28% no lo ha tenido.