HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

PwC: Para 2022, ingresos por acceso a internet en el Perú crecerían en 40% gracias a dispositivos móviles

Según el estudio Global Entertainment & Media Outlook de PwC.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/07/2018 a las 05:55

El estudio Global Entertainment & Media Outlook 2018-2022, elaborado por la firma de servicios profesionales PwC, señala que los ingresos totales por acceso a internet en Perú pasarían de US$2,552 millones en 2018 a US$3,593 millones en 2022. Más del 84% de estos ingresos se atribuirán a dispositivos móviles para el final del período pronosticado.

De acuerdo con el estudio, los cuatro operadores móviles en el país introdujeron planes de datos móviles ilimitados en el cuarto trimestre de 2017, lo que ha llevado a este segmento a otro nivel de competencia.

En esta línea, la penetración de internet móvil aumentará constantemente y con ello la rapidez de la conexión, superando la velocidad media en 2020.

El crecimiento de servicios móviles de alta velocidad, impulsado por planes de datos ilimitados, puede mantener bajo control el desarrollo de la banda ancha fija, aunque el gobierno está tratando de aumentar la penetración de este tipo de conexión y abordar la brecha digital.

Panorama Latinoamericano
En Latinoamérica, muchos operadores están trabajando en cooperación con proveedores para la evolución a 5G, aunque los gobiernos deben asegurar que se pueda satisfacer las necesidades actuales y futuras.

Los ingresos por acceso a internet aumentarán de US$ 33,500 millones en 2017 a US$49,300 millones en 2022, con un 70% atribuible a dispositivos móviles para dicho año.

El crecimiento de internet móvil será dinámico en contraste con el sector fijo, donde las tasas de penetración de banda ancha se mantendrán justo por encima del 47%, para el 2022.

A pesar del despliegue de las redes de acceso de próxima generación en muchas ciudades y de los proyectos respaldados por el gobierno para salvar la brecha digital; la penetración de banda ancha fija en Latinoamérica fue la más baja del mundo a fines de 2017 y se mantendrá así hasta el cierre del 2022.

Asimismo, los suscriptores prepago predominan en todos los mercados latinoamericanos, con un porcentaje de clientes que supera el 80% en México y bordea el 60% en Brasil. En caso de un declive macroeconómico, resulta más probable que los prepago se vean afectados, a diferencia de los postpago.

En ese sentido, Brasil es el único mercado donde el porcentaje de clientes postpago está aumentando significativamente, aunque Chile registra un aumento bajo pero sostenido.

El estudio destaca que la creciente demanda de internet móvil de alta velocidad no solo surge por la necesidad de satisfacer el tipo de consumo que realiza el usuario, especialmente de video, sino también porque el internet móvil será un sustituto de la banda ancha fija en áreas remotas o desatendidas.

Cabe destacar que el lanzamiento de paquetes ilimitados de internet móvil en Perú y las estrategias de precios agresivas en varios mercados, ayudarán a impulsar el aumento de datos y la captación de suscriptores de alta velocidad.

Tags Relacionados:

dispositivos móviles

smartphone

acceso a Internet

PwC

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

VEA TAMBIÉN

Tarifa de internet móvil se redujo92% en cuatro años, según Osiptel

Tarifa de internet móvil se redujo92% en cuatro años, según Osiptel

Las tres necesidades que son atendidas con la innovación social digital en Perú

Las tres necesidades que son atendidas con la innovación social digital en Perú

MTC: Usuarios de Internet de Banda Ancha deberán recibir como mínimo 4 Mb de velocidad

MTC: Usuarios de Internet de Banda Ancha deberán recibir como mínimo 4 Mb de velocidad

Reclutadores dejan de lado la "marca online" en la búsqueda de personal

Reclutadores dejan de lado la "marca online" en la búsqueda de personal
Te puede interesar:
  • Electrosmog: el enemigo invisible que nos rodea y que amenaza nuestro organismo

    Estilos

    Electrosmog: el enemigo invisible que nos rodea y que amenaza nuestro organismo

  • El síndrome visual informático avanza paso a paso, ¿cómo sobrellevarlo o evitarlo?

    Perú

    El síndrome visual informático avanza paso a paso, ¿cómo sobrellevarlo o evitarlo?

  • ¿Qué hacer para minimizar los efectos de pasar demasiado tiempo mirando una pantalla?

    Tecnología

    ¿Qué hacer para minimizar los efectos de pasar demasiado tiempo mirando una pantalla?

  • Vodafone y Samsung se unen para crear servicios para el hogar inteligente

    Empresas

    Vodafone y Samsung se unen para crear servicios para el hogar inteligente

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 14 de diciembre?

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Guns N’ Roses vuelve en marzo: ¿el mercado de eventos subirá de temperatura para este verano?