Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

1. MujeresEn Ciudad Real, al sur de Madrid, Pedro Almodóvar pasó su infancia junto a su numerosa familia. Ahí predominaban las mujeres: abuela, madre, sobrina, tía y prima. Por eso casi todas las historias de sus películas giran en torno a las relaciones y los problemas que les afectan a ellas, como "Volver", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "La flor de mi secreto", entre otras.

2. Poco presupuesto"Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", una de sus primeras películas, fue realizada en 35 mm. y le costó quinientas mil pesetas, que hoy equivaldrían a tres mil euros. El dinero lo consiguió a través de donaciones de sus amigos que creían en su talento. Pese a que Almodóvar no tuvo un éxito inicial, siguió dirigiendo y recién obtuvo reconocimiento público con el filme "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", que se estrenó en 1984.

3. Premios OscarLa primera nominación de Almodóvar a los premios Oscar fue en 1988, por "Mujeres al borde de un ataque de nervios" como Mejor Película en lengua extranjera. Pero tuvo que esperar hasta 1999 para recibir su primera estatuilla, en esta misma categoría, por 'Todo Sobre Mi Madre', donde actúan Cecilia Roth, Marisa Paredes y Penélope Cruz.

4. VetadasA raíz de su película "¡Átame!", nació la clasificación norteamericana "NC-17". Esta categoría significa que nadie debajo de los 17 años puede ver el filme y que debe ser editada para poder ser distribuida. Otra película del director español que clasificada así fue "La mala educación", protagonizada por Gael García Bernal.

5. ProductorJunto a su hermano Agustín Almodóvar, fundó la compañía El Deseo. Ambos han producido más de diez películas, además de las suyas. Una de ellas es "El espinazo del diablo", dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, que costó US$ 4.5 millones.