Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Quiénes son realmente los millennials? La generación única de la que todos hablan

¿En qué año nacieron los millenials? Sin duda alguna la generación más popular y complicada de definir. Aquí las respuestas.

Los Millenials crecieron a la par con el crecimiento tecnológico (Foto: Roastbrief)
Los Millenials crecieron a la par con el crecimiento tecnológico (Foto: Roastbrief)
Redacción Gestión
Actualizado el 13/02/2019 a las 16:20

Muchas personas utilizan términos para categorizar ciertos rangos generacionales y facilitar hablar de ellos. Normalmente, estos grupos comparten características que los diferencian de otros, pero no son exactos. Uno de los más conocidos son los millennials, un colectivo altamente mencionado en los últimos años.

¿Quiénes son los millennials? Esta comunidad ha sido una de las más criticadas y conocidas de los últimos años. Los millennials son las personas nacidas entre 1980 y 1993 aproximadamente, teniendo un total de 176 millones de ellos en América Latina y casi 8 millones de ellos se encuentran en Perú (Aptitus 2018).

Esta generación es la primera que puede considerarse global, ya que fueron creciendo junto con la digitalización y la inclusión de Internet en la vida cotidiana. Han sido marcados principalmente por la crisis económica y han sido estigmatizados como una generación individualista y perezosa, aunque también son los principales promotores de una alimentación saludable y ecológica en todo el planeta.

Sin embargo, estas son solo algunas de las características que se pueden atribuir a este colectivo del milenio. ¿Qué otras características comparten?, ¿dónde trabajan? ¿cómo se comportan? Estos son algunos de sus principales rasgos:

Millennials y la tecnología

Millennials, una generación que se lleva muy bien con la tecnología. (Foto: AFP)
Millennials, una generación que se lleva muy bien con la tecnología. (Foto: AFP)

Los millennials crecieron con las computadoras y esta familiaridad los ha convertido en expertos del entendimiento de interfaces tecnológicas y lenguajes visuales. Esta generación tiende a adaptarse muy bien a los nuevos programas, sistemas operativos y dispositivos de última gama para realizar operaciones más rápido que cualquier otra generación anterior.

Además, el multitasking, que es la habilidad de realizar diversas tareas al mismo tiempo, son su especialidad. Principalmente en el trabajo, los millennials son capaces de prestarle atención a más de una tarea a la vez, una ventaja que pocos trabajadores tienen en el mercado. Sin embargo, también son la generación más dependiente a Internet, siendo esta su principal fuente de información al momento de aprender cosas nuevas.

Millennials en la vida social

Esta generación se siente muy cómoda con la idea de la vida pública en Internet. Las redes sociales son muy importantes y la mayoría tiene un modelo de vida que imitan a través de sus actualizaciones de estados en vivo. Se sienten vacíos sin la red de redes, por lo que cortes de luz o caídas de servidores son sus peores enemigos al dejarlos incomunicados.

Gracias a esta pertenencia a una comunidad global, los millennials tienden a ser colaboradores, tolerantes, comprometidos y transparentes, conociendo a detalle el futuro político y económico de sus países, siendo conscientes de que lo heredarán en unos años. Además, se consideran individuos versátiles y volubles que buscan constantemente diferenciarse del resto, siempre buscando la igualdad y aceptación entre sus pares.

Emprendedores por naturaleza

Según una reciente investigación de Aptitus, los millennials son la generación que más busca o postula a un trabajo con el 71%, seguida por la generación X (24%), los baby boomers (4%) y la generación Z (1%). Los pertenecientes a esta generación buscan conseguir un empleo lo más pronto posible o incluso generar sus propias ideas de negocio y emprender.

Existen muchos casos de éxito donde los propios millennials han desafiado a las propuestas del mercado actual lanzando sus propias iniciativas llamadas "startups". Ellos valoran mucho la flexibilidad, el trabajo desde casa y son muy exigentes con sus objetivos. Es por esta razón por la que algunos grupos aún no consiguen un trabajo fijo o siguen viviendo en la casa de sus padres.

Si bien es muy difícil que todos los millennials encajen en el mismo perfil, la mayoría comparte las características listadas en este artículo. Dependiendo de si nacieron más cercanos a 1990 o a 1980, sus actitudes se combinan con respecto a la generación anterior o siguiente.

Vea también: Millennials buscan viviendas más pequeñas, ¿qué demanda este segmento de la población?

Tags Relacionados:

Nativos Digitales

millennials

Aptitus

alimentación saludable

dispositivos tecnológicos

VEA TAMBIÉN

¿Los 60 son los nuevos 40? Cómo los baby boomers impactan en la estrategia de marca

¿Los 60 son los nuevos 40? Cómo los baby boomers impactan en la estrategia de marca
Te puede interesar:
  • Papa Franciscoadvierte a los jóvenes del mundo sobre el riesgo del populismo

    Internacional

    Papa Franciscoadvierte a los jóvenes del mundo sobre el riesgo del populismo

  • Más del 50% de la población laboral peruana será millennial en el 2021

    Management & Empleo

    Más del 50% de la población laboral peruana será millennial en el 2021

  • Perú es un país agrícola y necesita de tener profesionales bien formados

    Perú es un país agrícola y necesita de tener profesionales bien formados

  • IESE Business School: "La capacidad de 'enchufarse' a una sola actividad condiciona la productividad"

    IESE Business School: "La capacidad de 'enchufarse' a una sola actividad condiciona la productividad"

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perú gestiona el acceso de nueve productos agropecuarios al mercado chino

Perú gestiona el acceso de nueve productos agropecuarios al mercado chino

TV Digital: MTC postergaría por dos años el inicio del ‘apagón analógico’

TV Digital: MTC postergaría por dos años el inicio del ‘apagón analógico’

Loza sobre ‘Señora K’: “Fiscal Pérez filtra lo que le conviene para alimentar juicio mediático”

Loza sobre ‘Señora K’: “Fiscal Pérez filtra lo que le conviene para alimentar juicio mediático”

Evo Morales deja México y realiza “viaje temporal” a Cuba

Evo Morales deja México y realiza “viaje temporal” a Cuba

Sonia Guillén sería la nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sonia Guillén sería la nueva ministra de Cultura en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Glutamato monosódico: ¿Héroe o villano de la cocina peruana?