HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

El 89% de estudiantes universitarios piensa emprender algo relacionado a su carrera

Según un sondeo de la UNALM, el 44% de encuestados señalan tener ideas de emprendimiento colaborativo con sus compañeros universitarios.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 17/10/2016 a las 09:36

Un reciente sondeo sobre expectativas de emprendimiento entre los alumnos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) señaló que el 89.7% de los participantes del sondeo ha emprendido o piensa emprender un negocio relacionado a la carrera que estudió.

Mientras que el 10.3% restante acotó que el emprendimiento que tiene en mente lo estaría realizando en otro rubro o especialidad que no necesariamente estaría orientada a su formación universitaria.

Por otro lado, se manifiesta una intención mayoritaria por emprender de manera colaborativa, ya que el 44% de los alumnos encuestados por la UNALM señaló que a la fecha cuenta con una idea de emprendimiento que pondrá en práctica durante su estancia en la universidad y que involucra a sus compañeros universitarios.

Otro 41% de encuestados dijo que llevará a cabo su idea emprendedora una vez haya terminado sus estudios universitarios.

Para la Oficina de Admisión de la UNALM, estos dos factores que destaca en el sondeo son atributos que se les inculca a los alumnos desde los primeros ciclos: La capacidad por buscar soluciones y proponer la manera de llevar a cabo una solución o idea a través de la participación colaborativa.

"Esta dinámica además fomenta la cohesión y la amistad entre los alumnos debido a los diversos momentos que comparten ya sea haciendo trabajos de campo o laboratorio", mencionó.

Otro resultado del sondeo es que el 89% de los estudiantes universitarios esperan emprender un negocio en un sector que está directamente ligado a sus carreras.

Así, el 24% de los estudiantes indicó que sus emprendimientos estarían relacionados a los sectores de Economía y Planificación; seguido de 20.7% de alumnos que indicaron que sus emprendimientos estarán enfocados a las Ciencias Forestales; mientras que un 17.2% a Industrias Alimentarias.

Por otro lado, en igual medida Zootecnia y Ciencias, con 10.3% cada una; Agronomía con 6.9% y Pesquería y Agrícola, ambas con 3.4% de las preferencias.

Dentro de la comunidad estudiantil, aquellos con mayor interés por emprender se encuentran en el rango de edad de entre los 18 a 25 años, con un 51.7% de las preferencias y un 31% conformado por estudiantes entre los 26 a 35 años.

Asimismo, existe una ligera tendencia de emprendimiento masculino que registra un 58.6% de las preferencias frente a un 41.4% en el rubro de emprendimiento femenino.

Al consultarles a los estudiantes sobre lo que ofrecerán en sus futuros emprendimientos, el 44.8% indicó que brindarían tanto productos como servicios mientras que el 27.6% se decantó por una sola opción, solo productos o solo servicios.

Tags Relacionados:

emprendimiento en el Perú

Universidad Agraria La Molina

ideas de negocio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ONU: La nueva economía generará 65 millones de nuevos empleos en el mundo

ONU: La nueva economía generará 65 millones de nuevos empleos en el mundo

Cinco falsas creencias sobre el éxito que en realidad lo llevan al fracaso

Cinco falsas creencias sobre el éxito que en realidad lo llevan al fracaso

Elecciones en Reino Unido: Boris Johnson logra mayoría y el Brexit se hará realidad

Elecciones en Reino Unido: Boris Johnson logra mayoría y el Brexit se hará realidad

Hidrovía Amazónica: zonas de dragado serán el triple de lo previsto en el proyecto inicial

Hidrovía Amazónica: zonas de dragado serán el triple de lo previsto en el proyecto inicial

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Edmer Trujillo: Procuraduría pide a Fiscalía investigarlo por Hospital de Moquegua

Edmer Trujillo: Procuraduría pide a Fiscalía investigarlo por Hospital de Moquegua

Te puede interesar:
  • Menos del 10% de emprendimientos peruanos llegan a tener éxito, ¿cómo no ser parte del fracaso?

    Tu Dinero

    Menos del 10% de emprendimientos peruanos llegan a tener éxito, ¿cómo no ser parte del fracaso?

  • Solo 3 de cada 10 negocios son exitosos en Perú, ¿cómo no ser parte de los que fracasan?

    Tu Dinero

    Solo 3 de cada 10 negocios son exitosos en Perú, ¿cómo no ser parte de los que fracasan?

  • Editorial: Frenos al emprendimiento

    Editorial

    Editorial: Frenos al emprendimiento

  • Cuatro pasos para que tu emprendimiento no fracase en el primer año

    Management & Empleo

    Cuatro pasos para que tu emprendimiento no fracase en el primer año

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

ONU: La nueva economía generará 65 millones de nuevos empleos en el mundo

ONU: La nueva economía generará 65 millones de nuevos empleos en el mundo

Cinco falsas creencias sobre el éxito que en realidad lo llevan al fracaso

Cinco falsas creencias sobre el éxito que en realidad lo llevan al fracaso

Elecciones en Reino Unido: Boris Johnson logra mayoría y el Brexit se hará realidad

Elecciones en Reino Unido: Boris Johnson logra mayoría y el Brexit se hará realidad

Hidrovía Amazónica: zonas de dragado serán el triple de lo previsto en el proyecto inicial

Hidrovía Amazónica: zonas de dragado serán el triple de lo previsto en el proyecto inicial

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Tendencias tecnológicas que debes tener en cuenta en 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Hidrovía Amazónica: zonas de dragado serán el triple de lo previsto en el proyecto inicial