Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: ¿Puede el dinero realmente comprarte felicidad? | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Puede el dinero realmente comprarte felicidad?

De acuerdo a investigadores de la Universidad de Purdue, depende de dónde uno vive.

¿El dinero te da felicidad?
¿El dinero te da felicidad?
Redacción Gestión
Actualizado el 06/03/2018 02:05 p.m.

Según investigadores de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, uno puede ser feliz si es que tiene dinero.

Sin embargo, no se trata de blancos y negros: el precio de la felicidad varía depende de dónde uno esté. Además, debe existir un equilibrio puesto que si se gana de más, habrán “efectos secundarios”.

Una encuesta de Gallup World Poll, sondeó a más de 1.7 millones de personas en 164 países y, con esa información, los investigadores identificaron que US$ 95,000 al año es el ingreso global medio que llevaba a una “evaluación de vida satisfactoria”.

El concepto de “evaluación de vida satisfactoria” responde a la estimación de cómo a uno le va y es probable que tenga influencia factores como metas más altas o comparaciones con otros.

El equipo del estudio, dirigido por Andrew Jebb, observó que, una vez que se alcanza la cúspide de riqueza que brinda felicidad, los aumentos adicionales a los ingresos se empezaron a asociar con niveles más bajos de satisfacción y menos bienestar.

Así, los investigadores sospechan que el efecto reverso se produce por algún tipo de ansiedad respecto al estatus social que se activa luego que se satisfacen las necesidades.

De esta manera, las personas comienzan a hacer comparaciones sociales que pueden generar un bienestar menor.

"Una cosa que nos muestran los datos es que hay límites sobre cuánto el dinero influye en nuestro bienestar", dice Jebb. "En algún momento, la gente se empieza a preguntar: '¿Qué tan bien me está yendo?' y '¿Cómo comparo con otras personas?'.

"Lo que vemos en la televisión y lo que los anunciantes nos dicen que necesitamos indicaría que no hay límite a cuánto dinero se necesita para ser feliz", agrega.

Entre los efectos secundarios, Jebb identificó que “los mayores ingresos suelen ir acompañados de mayores demandas de tiempo, carga de trabajo y responsabilidad, lo que podría limitar las oportunidades de experiencias positivas: actividades de ocio, por ejemplo".

El equipo de la Universidad de Purdue también observó que las metas de "felicidad financiera" eran distintas en otras regiones del mundo.

Las zonas más afluentes mostraron umbrales más altos. En Europa occidental y Escandinavia, la evaluación de vida satisfactoria requería un ingreso de US$ 100.000 y en América del Norte de US$ 105.000.

Por otro lado, el monto más alto de la felicidad se halló en Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) y en Medio Oriente, donde las cifras ascendieron a US$ 125.000 y US$ 115.000.

Esos niveles difieren radicalmente de América Latina y el Caribe, por ejemplo, donde la satisfacción se alcanza con US$35.000 en promedio.

"Este patrón de resultados sugirió que el nivel de saciedad estaba relacionado con la riqueza general de la región", dice Jebb.

"Pero también muestra cómo la felicidad no se construye de la misma manera en todas partes y cómo otras variables también juegan un papel. Es importante ver que los valores y no solo las posesiones, por ejemplo, están impulsando el bienestar".. 

Los investigadores descubrieron que los umbrales también varían de acuerdo con el nivel educativo y el género, con un ingreso ideal medio para las mujeres de US$100.000 y, para los hombres a nivel mundial, de US$90.000.

Tags Relacionados:

dinero

felicidad

riqueza

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

Amazon conversa con bancos para ofrecer cuentas corrientes, según WSJ

Agencia EFE
Amazon conversa con bancos para ofrecer cuentas corrientes, según WSJ

Amazon busca contratar para oficina de Web Services en Argentina

Agencia Bloomberg
Amazon busca contratar para oficina de Web Services en Argentina

NASA a la deriva mientras trata de reanudar vuelos tripulados

Agencia Bloomberg
NASA a la deriva mientras trata de reanudar vuelos tripulados

Slim dividirá unidad de Telmex bajo orden regulatoria mexicana

Agencia Bloomberg
Slim dividirá unidad de Telmex bajo orden regulatoria mexicana

Facebook: Zuckerberg pierde US$ 3,000 millones por caída de acciones

Agencia Bloomberg
Facebook: Zuckerberg pierde US$ 3,000 millones por caída de acciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Próxima serie de “Star Wars” llegará al servicio de streaming de Disney en mayo

Próxima serie de “Star Wars” llegará al servicio de streaming de Disney en mayo

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...