Las monedas de 25 centavos de dólar de Estados Unidos son conocidas como cuartos o “quarters” en inglés (Foto: Pexels)
Las monedas de 25 centavos de dólar de Estados Unidos son conocidas como cuartos o “quarters” en inglés (Foto: Pexels)

La monedas que más se coleccionan en Estados Unidos son las de 25 centavos de dólar, conocidas también como cora, quarter o cuarto de dólar. Y alguna de ellas son piezas invaluables para la colección numismática; por ello, muchos fanáticos están por obtenerlas; sobre todo, por su rareza y buen estado. Aquí en Gestión te presentaremos algunas de las monedas que pueden llegar a valer mucho más que su numeración designada.

Mira también:

La colección de monedas y billetes raros es popular en el mundo entero, pero el país norteamericano tiene un mercado bastante amplio, debido a los diversos tipos de monedas que pueden producirse de su capital, Washington, o algún otro estado.

Hay diversas características que hacen que las monedas adquieran más valor. Entre ellas está la antigüedad de la fecha de emisión y su buen estado. Sin embargo, lo que eleva su precio aún más es la rareza y poca accesibilidad a la pieza.

Lo que las diferencian suelen ser imperfecciones al momento de la producción, pero que de todas formas entraron en circulación y ahora son el objetivo de los coleccionistas.

Características de la moneda de 25 centavos de Estados Unidos

  • Diámetro: 24,26 mm
  • Espesor de: 1.75 mm.
  • Peso: 5,67
  • Material: Cobre+Níquel
  • Canto: estriado

ALGUNAS DE LAS MONEDAS DE CUARTO DE DÓLAR MÁS VALIOSAS

25 centavos de 1932-D de Washington

Valor: 100 a 143,750 dólares

De acuerdo con el (PCGS por sus siglas en inglés), una de las monedas más buscadas por los coleccionistas es la emitida en 1932 de Washington. Esto es debido a su importancia histórica y su rareza. En su momento, se hicieron pocas de ellas, por lo que es difícil encontrarlas.

De por sí, estos modelos ya son valiosos si están en buen estado, pero si encuentran alguna con un error de producción, pueden conseguir entre 100 a 143,750 dólares.

Las monedas de 25 centavos de 1932-D de Washington son raras debido a su poca producción (Foto: PCGS)
Las monedas de 25 centavos de 1932-D de Washington son raras debido a su poca producción (Foto: PCGS)

25 centavos de 1962-D de Washington

Valor: 6,35 hasta 18,4 mil dólares

El caso de los 25 centavos de 1962 de Washington es diferente, pues la Casa de la Moneda de Denver tuvo una enorme producción de este tipo. Dado que la mayoría estuvieron en circulación, suelen estar en un bajo nivel de acuñación y no tienen valor especial. No obstante, aquellas raras en buen estado o que no hayan entrado en circulación pueden venderse desde 6,35 hasta 18,4 mil dólares.

Es difícil encontrar monedas de 25 centavos de 1962-D de Washington en buen estado de acuñación (Foto: PCGS)
Es difícil encontrar monedas de 25 centavos de 1962-D de Washington en buen estado de acuñación (Foto: PCGS)

25 centavos de 1943 de Washington

Valor: 142 a 17,4 mil dólares

Uno de los errores de producción que hace que las monedas tengan más valor es el dado doble (double die en inglés), que consiste en duplicar o repetir elementos del diseño de las caras de las monedas, pero esto ocurre por el dado, no por haber sido impresa doble.

En 1943, la Casa de la Moneda de Filadelfia emitió algunas monedas con este error en el anverso. Específicamente, se pueden identificar en las palabras “IN GOD WE TRUST” y “LIBERTY”, así como en el reverso de la marca del año. Esta pieza puede valer entre 142 a 17,4 mil dólares.

Aquí se puede apreciar en doble dado en la moneda de 25 centavos de 1943 de Washington (Foto: PCGS)
Aquí se puede apreciar en doble dado en la moneda de 25 centavos de 1943 de Washington (Foto: PCGS)

¿TODAS LAS MONEDAS DE 1 CENTAVO TIENEN GRAN VALORIZACIÓN EN USA?

Es importante tener en cuenta que no todas las monedas de 1 centavo tienen gran valorización. La mayoría de las monedas de 1 centavo que se acuñan hoy en día tienen un valor nominal y se pueden encontrar fácilmente en circulación. En tanto, buscar el centavo millonario podría ser tedioso. Sin embargo, vale intentarlo, pues si llega a encontrar una de esas monedas que rondan por todo el país, serán atesoradas por coleccionistas y podrás sacar provecho de ello.

¿CÓMO IDENTIFICAR UN CENTAVO DE BRONCE DE LINCOLN ORIGINAL?

En 2018, don Lutes Jr. puso a la venta un centavo de bronce que tuvo desde el año 1943 con la cara de Lincoln. Luego de la respectiva subasta, el objeto se vendió por 204 mil dólares, una cantidad que parece sorprendente, pero merecedora debido a la historia que esconde detrás.

Y es que, en esos años, la Casa de la Moneda dejó de fabricar monedas con bronce porque ese metal iba a ser dedicado para la guerra, pues se iba a elaborar armamento con él. Se dice que solo existen entre 15 a 20 de esos centavos y que uno de ellos se vendió en 1.7 millones de dólares en 2010.

  • Su aspecto antiguo es una de las principales características de esta moneda, por lo que uno debe prestar atención en ese gran detalle.
  • El color es más que trascendental para descubrir si se trata de una moneda parecida a la del caso anterior. Y es que el cobre tiene un aspecto peculiar si nos referimos a este punto.

¿CÓMO IDENTIFICAR UN CENTAVO DE 1856 DE ESTADOS UNIDOS?

En 2014 se determinó que solo existen menos de 10 ejemplares del “1856 Flying Eagle Cent”, por lo que su valor incrementó notablemente y es considerado como una de las monedas más raras del mundo.

Se trata de una moneda que no fue fabricada como tal, sino como una forma de comparar con otras. Esto se debe a que dicho objeto era utilizada como control de calidad antes los ojos de los entonces trabajadores.

Varias monedas de Estados Unidos (Foto: Pexels)
Varias monedas de Estados Unidos (Foto: Pexels)

¿DÓNDE VENDER MONEDAS Y BILLETES DE DÓLAR RAROS?

Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como . Para cotejarse que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.

Por otro lado, la (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.

LA MONEDA MÁS CARA DEL MUNDO

La moneda más cara del mundo es la del dólar acuñado en 1794 y 1795, también conocida como el “Dólar de cabello suelto” (“Flowing Hair Silver” en su nombre original). El material en el que se produjo fue en 90% plata y 10% de cobre. En el diseño tiene un busto de la Libertad en el lado anverso y una águila en el reverso, rodeada por una guirnalda.

De acuerdo con el (PCGS por sus siglas en inglés), la moneda de plata de un dólar de 1794 SP se vendió en el 2013 por $10,016,875 en una .

¿POR QUÉ EL DÓLAR DE CABELLO SUELTO ES TAN VALIOSO?

El dólar de cabello suelto es valioso tanto por su rareza como por su valor histórico. Fue la primera moneda con un valor facial de un dólar estadounidense que fue emitida por el propio gobierno del país.

Se diseñó en peso y tamaño en base al dólar español, mientras que el grabado fue realizado por Robert Scot, poco tiempo después de que se instaurara la Casa de Moneda de Filadelfia.

INFORMACIÓN DEL DÓLAR DE CABELLO SUELTO

  • Valor denominado: 1 dólar
  • Peso: 26,96 gramos
  • Diámetro: 39-40 mm
  • Composición: 90% plata y 10% cobre
  • Años de acuñación: 1794 y 1795
  • Diseño: Busto de Libertad en el anverso y la águila con guirnaldas en el reverso
  • Diseñador: Robert Scot

MIRA EL VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN

¿Cómo fueron las primeras monedas y billetes del Perú?

¿Cómo fueron las primeras monedas y billetes del Perú?

TAGS RELACIONADOS