Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Startups peruanas | los dos mecanismos que llegarán el 2021 para impul | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Startups: dos mecanismos llegarán el 2021 para impulsar la cadena de financiamiento

Pese a la pandemia del COVID-19, las inversiones en emprendimientos peruanos sumaron US$ 9.93 millones y tendencia al alza continuará en este año.

Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI) cuenta con recursos por hasta S/ 70 millones, señaló el MEF. (Foto: Difusión)
Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI) cuenta con recursos por hasta S/ 70 millones, señaló el MEF. (Foto: Difusión)
Silvia Pérez

silvia.perez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/01/2021 05:15 a.m.

Con US$ 9.93 millones desembolsados, las inversiones en las startups peruanas continuaron avanzando durante el primer semestre del año 2020, pese a los impactos generados por el avance del COVID-19 en el país.

Para la segunda mitad del 2020 se espera similar desempeño, el mismo que continuará durante el año 2021 pues ahora llegará con un fuerte impulso de financiamiento, señala a Gestión.pe el Director de Emprende UP (Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico), Javier Salinas.

Explica que para inicios del 2021 ya empezaría a operar en el país el crowdfunding o el Financiamiento Participativo Financiero (FPS), que permitirá levantar recursos para diversos emprendimientos mediante la participación colectiva.

Detalló que esta figura fue promovida a través del Decreto de Urgencia N° 013 emitida en enero del 2020 para generar nuevos mecanismos de financiamiento para las micro y pequeñas empresas, los emprendimientos y Startups.

Así, se encargó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) elaborar el reglamento respectivo el cual fue sometido a consulta pública. Así, el plazo para recibir comentarios culminó los últimos días del 2020, por lo que ahora solo queda pendiente conocer las regulaciones para iniciar su aplicación.

“Yo calculo que vamos a tener un reglamento del crowdfunding hacia el primer trimestre del 2021 y esto va a ayudar a que las plataformas por fin funcionen. Se va a activar una cadena de financiación para los emprendedores muy interesante”, dijo.

De igual manera, Salinas precisó que la llegada de crowdfunding al país también generará una mayor inversión de los inversionistas ángeles. Cabe mencionar que para las inversiones en startups registradas en el primer semestre del 2020, la participación de la inversión ángel fue del 12.4%.

“Lo que hace crowdfunding es validar el mercado. Entonces los inversionistas ángeles van a invertir con mucha más confianza en aquello que ya se invirtió”, sostuvo.

Hasta US$ 70 millones

Al crowdfunding se suma la activación del Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI) también destinado al financiamiento de startups en el país y que está a cargo del Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), señala Salinas

Indicó que ya se publicó el reglamento de funcionamiento de este fondo y ya iniciaron las transferencias, por lo que el FCEI estaría iniciando operaciones en los primeros meses del 2021.

Es preciso mencionar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que el FCEI cuenta con recursos por hasta S/ 70 millones, los cuales serán destinados a fondos privados o públicos que inviertan en emprendimientos dinámicos y de alto impacto.

Agregó que con este fondo de capital se amplía la oferta de financiamiento disponible para más de 100 startups en sectores como fintech, agricultura, educación, salud, minería, comercio online, logística y transporte, tecnologías de la información.

Finalmente, Salinas mencionó que las mayores inversiones en startups peruanas estarán vinculadas al sector EdTech (tecnología educativa), Fintech (sistema financiero), logística y comercio electrónico (e-commerce).


Video recomendado

Tags Relacionados:

Startup

UP

financiamiento

coronavirus

crowdfunding

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

Yonhy Lescano: No voy a ejecutar a presión determinados proyectos mineros

Yonhy Lescano: No voy a ejecutar a presión determinados proyectos mineros

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...