Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

(Bloomberg).- El desafío de Samsung Electronics al software de está pasando de los teléfonos a los televisores de pantalla grande en tanto la compañía surcoreana intenta capitalizar el creciente interés en las viviendas inteligentes.

El mayor fabricante de televisores del mundo presentará los primeros aparatos provistos de software Tizen en el Salón de la Electrónica de Consumo esta semana, y todos los modelos conectados a la Web que venda este año funcionarán con ese sistema operativo. Es posible que en el la empresa también muestre cómo se comunican los televisores con las máquinas lavadoras, los refrigeradores y las aspiradoras.

Los Lee, la familia controlante, están tratando de reinventar a Samsung como proveedor de electrodomésticos conectados a Internet para acaparar una cuota de mercado que podría equivaler a US$ 7.1 billones en 2020. Samsung quiere generar ingresos y servicios con las aplicaciones Tizen a la manera en que lo hacen Apple y Google con sus sistemas operativos, y la empresa con sede en Suwon está poniendo el acento en los televisores y la electrónica de consumo a raíz de haberse retrasado un año con un teléfono equipado con Tizen.

"En los teléfonos inteligentes, no hay probabilidades de que el Tizen de Samsung pueda desplazar a los dos sistemas operativos dominantes", dijo Claire Kim, analista con sede en Seúl en Daishin Securities. "Pero en los televisores, Samsung puede tener una chance".

El avance de Samsung a Número 1 en las ventas globales de teléfonos dependía de Android de Google. Casi la totalidad de los 243 millones de teléfonos inteligentes que Samsung despachó hasta el 30 de septiembre funcionaban con ese software, que Google normalmente regala a cambio de ingresos por publicidad móvil y una parte de las ventas de aplicaciones.

Supremacía telefónicaSamsung enfrenta el desafío más fuerte a su supremacía telefónica después de registrar las ganancias trimestrales más bajas en más de dos años. La ganancia operativa en la unidad de teléfonos móviles, la mayor generadora de efectivo de la compañía, se desplomó 74% en el trimestre de septiembre y las ventas cayeron un 33%.

Esto está llevando a la empresa a buscar nuevos recursos para generar ingresos. Tizen surgió a raíz de que Samsung se sumó a Intel y NTT Docomo., entre otros, para desarrollar una alternativa a Android y desarrollar sus capacidades de software.

Ayudado por Samsung, LG Electronics, y docenas de otros productores, Android funciona en un 84% de los teléfonos inteligentes. Eso fragmenta la torta de ganancias, en tanto muchos proveedores pierden dinero en un mercado atestado, dijo en octubre la firma investigadora de mercado Strategy Analytics.

Si bien Apple tiene apenas 12.3% del mercado, el hecho de ser propietaria de su sistema operativo da a la compañía con sede en Cupertino, California, un mayor control de cada etapa y una tajada de cada transacción.

"El valor de un sistema operativo es como propiedad intelectual, se obtiene parte de la ganancia más allá de los cambios menores y se fijan las normas del juego", dijo por correo electrónico Tom Kang, director de investigación en Counterpoint Technology Market Research, con sede en Hong Kong. "Para un gigante como Samsung es más preferible poder comandar su propio destino".

TAGS RELACIONADOS