Podcast Tres minutos basta | ¿Y que le dirías a alguien que siente que está perdiendo?
Podcast Tres minutos basta | ¿Y que le dirías a alguien que siente que está perdiendo?

Ignacio Quintanilla

¿Y qué le dirías a un líder que siente que está perdiendo? El equipo trabaja cuando trabaja en equipo. Sí. Le diría eso. El equipo trabaja cuando trabaja en equipo.

Lo primero que hay que tener claro es que en el mundo moderno de hoy es imposible ganar si uno juega en solitario. Y es porque el rival no juega en solitario. Hay que trabajar en Equipo.

Hoy vivimos en un mundo acelerado que exige jugar en el medio campo, en la defensa, en portería, o como extremo derecho o izquierdo en simultáneo. Y uno sólo no puede estar en todas las ubicaciones a la vez. Sólo haciéndolo en Equipo se consigue.

Normalmente se dice que un líder debe ser orientado a resultados, con visión estratégica, buena capacidad de dirección de sus colaboradores, y promotor de buen clima laboral. Y sin duda alguna todo eso es cierto. Pero no sirve de nada si el Equipo no trabaja en Equipo.

Recuerden a los niños pequeños cuando juegan al fútbol. Todos corren a la vez tras el balón. Sin orden. Y cuando uno consigue hacerlo suyo quiere llevarlo hasta la portería contraria para marcar gol. Son un equipo. Pero no trabajan en equipo. Son individualidades juntas. El uno no cuenta con el otro, el otro no cuenta con el uno.

¿Nos pasa eso en el liderazgo?. Mucho. Con más frecuencia de lo que parece.

Hay tres síntomas que te hacen ver que no hay equipo. El primero, cuando un integrante del equipo habla mal de otro integrante del equipo. El segundo, cuando un integrante del equipo no defiende a su compañero sí escucha que hablan mal de él o ella. Y el tercero, los integrantes del equipo no suelen destacar los éxitos de sus compañeros frente a sus líderes.

La clave para el trabajo en equipo está en el aprecio y respeto mutuo, basado en una relación de confianza.

El camino eficaz para que un equipo trabaje en equipo está en la selección de sus integrantes. Por eso el buen líder no delega la selección. Sabe que es clave integrar el equipo con buenas personas. Con personas con valores de honestidad, respeto, y mucha autoconfianza que evita complejos. Trabajar en equipo no se define por un mail. Tampoco se enseña a trabajar en Equipo. Trabajar en equipo nace del deseo intrínseco y auténtico de que tu compañero sea muy exitoso, y hacer todo lo que puedas para que eso pase. Y eso se logra seleccionando el perfil adecuado.

Trabajar en equipo es cultura, no es política de empresa. Es cultura, no es estrategia de empresa. Es cultura. Una manera de ser. Y es fundamental, porque el equipo trabaja cuando trabaja en equipo.