Este miércoles 24 de febrero, la presidenta de la PCM, Violeta Bermúdez anunció las nuevas medidas para restringir el avance del coronavirus en el Perú. FOTO: PCM
Este miércoles 24 de febrero, la presidenta de la PCM, Violeta Bermúdez anunció las nuevas medidas para restringir el avance del coronavirus en el Perú. FOTO: PCM

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, rechazó este miércoles que se afirme que el Gobierno presidido por Francisco Sagasti no adquirió vacunas contra la COVID-19.

Reiteró, que el Ejecutivo ha cerrado contratos de adquisición de más de 38 millones de dosis con los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm, además de la iniciativa multilateral Covax Facility.

Es falso que el Poder Ejecutivo no haya firmado ningún contrato para la adquisición de las vacunas. En estos días han habido algunos comentarios en este sentido y quiero recordarles que a la fecha tenemos suscritos varios contratos”, sostuvo en conferencia de prensa.

Uno de ellos con el mecanismo de Covax Facility por un total de 3 millones 200 mil vacunas. También tenemos suscrito el contrato con el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de vacunas y de AstraZeneca por 14 millones de dosis. Acuérdense que son 2 dosis por vacuna. Además, ustedes saben que contratamos 1 millón de dosis del laboratorio Sinopharm que se viene aplicando al personal de salud”, señaló.

Sin fecha de llegada

Pese a la firma de contratos, no se animó a indicar la fechas de entregas previstas de las entregas de dosis que deberían iniciarse en marzo.

Violeta Bermúdez dijo que la última vez que indicó una fecha, terminó llegando dos días antes, por ello remarcó que no revelará la fecha exacta.

Contratos secretos

Por otro lado, la premier dijo que los contratos tienen acuerdos de confidencialidad y en la medida que se cumplan ciertas condiciones la población lo podrá conocer.

Mencionó que, a medida que la oferta de vacunas se eleve se podrían conocer los términos del acuerdo, y que esos plazos podrían durar 5 o 10 años, de acuerdo a su experiencia como abogada.

La premier precisó que este tipo de acuerdos se tienen entre todos los Estados con los laboratorios, dado que se trata de una vacuna de emergencia.

Minutos antes, Bermúdez anunció que desde el próximo lunes 1 de marzo se suspende la cuarentena total para las regiones en nivel de alerta extremo entre hasta el 14 de marzo, a excepción del domingo, cuando habrá inmovilización social obligatoria.

Asimismo, indicó que se autorizará la operación de los monumentos arqueológicos, centros comerciales, restaurantes y afines, pero con aforo mínimo.

“Se establecen aforos mínimos en el reinicio de algunas actividades comerciales que se constituyan en el riesgo extremo de contagio”, indicó la premier en conferencia de prensa.

Especificó que las actividades que volverán a abrir incluyen a los centros comerciales, monumentos arqueológicos y restaurantes. Sin embargo, el aforo será limitado.