Sherman escribió este miércoles en Twitter que estaba “orgullosa” de ser hija de un “marine” (infante de marina), al destacar que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos está encargado de proteger las misiones diplomáticas estadounidenses alrededor del mundo. (Foto: EFE)
Sherman escribió este miércoles en Twitter que estaba “orgullosa” de ser hija de un “marine” (infante de marina), al destacar que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos está encargado de proteger las misiones diplomáticas estadounidenses alrededor del mundo. (Foto: EFE)

La subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, se reunió este miércoles en Lima con media docena de activistas de la comunidad , en su primera jornada de actividades en tras llegar desde Uruguay.

“Excelente encuentro con activistas LGBTQI peruanos. Continuamos trabajando con aliados y socios para reducir la discriminación hacia la comunidad LGBTQI+ mientras promovemos la igualdad de derechos para todas las personas”, dijo Sherman, citada por la embajada de su país en Lima en su cuenta de Twitter.

Sherman es la visitante más prominente de Estados Unidos que llega a Perú desde que asumió el poder hace 100 días el presidente Pedro Castillo, cuyo gobierno expresó el lunes su rechazo a las cuestionadas elecciones de Nicaragua -en sintonía con Washington-, a diferencia de otros gobiernos de izquierda latinoamericanos que saludaron la fraudulenta reelección de Daniel Ortega.

Entre los temas a discutir por Sherman en Lima figuran gobernanza democrática, comercio e inversiones, migración, la pandemia de la promoción de los derechos y la crisis climática, según adelantó el Departamento de Estado.

Por ahora, ni el gobierno peruano ni la embajada han confirmado si Castillo recibirá a la número dos de la diplomacia estadounidense, quien el jueves culmina su visita a Lima.

La subsecretaria también va a reunirse con dirigentes de comunidades indígenas, de acuerdo con el Departamento de Estado.

La visita de Sherman sigue a la cumplida en abril del 2019 por el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, que estuvo centrada en la crisis venezolana.

Perú ha acogido a un millón de migrantes venezolanos que escaparon de la crisis en su país.

Además, Perú fue el promotor del Grupo de Lima, creado en el 2017 por una docena de países americanos en busca de una solución pacífica para la crisis en Venezuela, aunque el bloque ha perdido protagonismo.

Sherman escribió este miércoles en Twitter que estaba “orgullosa” de ser hija de un “marine” (infante de marina), al destacar que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos está encargado de proteger las misiones diplomáticas estadounidenses alrededor del mundo.

Antes de Perú, Sherman visitó Uruguay, donde se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y otras autoridades.

TAGS RELACIONADOS