En enero el lago Titicaca en Puno registró una variación de -0.522 metros, de acuerdo con la estación hidrológica Muelle Enafer y se pronostica tendencia descendente.  (Foto: Shutterstock)
En enero el lago Titicaca en Puno registró una variación de -0.522 metros, de acuerdo con la estación hidrológica Muelle Enafer y se pronostica tendencia descendente. (Foto: Shutterstock)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () advirtió que el nivel de agua en el (), en lo que va del periodo de 2022-2023, presenta un comportamiento descendente continuo y registra la variación de -0.522 metros en enero, valor no visto desde 1999.

Según información de la estación hidrológica Muelle Enafer, el nivel de agua es de 8,517 metros, escenario que también se registró entre los años 1939 a 1949.

Si bien es cierto que las precipitaciones en el altiplano de Puno desde la segunda quincena de marzo han incrementado los caudales de los ríos más importantes y generaron un leve ascenso en el nivel del agua del , este aún mantiene una anomalía de -1.23 metros con respecto a su normal histórico.

LEA TAMBIÉN: Puno: Migraciones reanuda control migratorio en Desaguadero
LEA TAMBIÉN: Tránsito libre entre Perú y Bolivia tras desbloqueo de la vía Desaguadero

De acuerdo con las perspectivas climáticas para el periodo abril-junio 2023, se prevé lluvias de “normales” a “inferiores” en el sector de la sierra suroriental, que incluye el Altiplano peruano; sin embargo, se debe tener en cuenta que conforme a su estacionalidad las lluvias son de menor cuantía a partir del otoño.

¿Qué sucederá en los próximos meses?

Según el pronóstico estacional de lluvias del , los principales ríos de la vertiente Titicaca registrarían un comportamiento de los caudales entre “normal” a “inferior a lo normal”; por lo que es probable que en los próximos meses el nivel de agua del continúe con una tendencia descendente.

El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo (3,812 metros sobre el nivel del mar), con profundidades de hasta 281 metros en los 8300 km² de extensión, aproximadamente.

El Senamhi continuará informando sobre las condiciones del tiempo, agua y clima a escala nacional y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí