Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Presentarán Habeas Corpus por amenaza al derecho de libre tránsito a v | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Presentarán Habeas Corpus por amenaza al derecho de libre tránsito a venezolanos en busca de refugio

Para la Coordinadora Nacional de Derechos Humanoslos graves problemas internos de seguridad ciudadana (los cuales ameritan soluciones urgentes y estructurales) no deben intentar taparse mediante soluciones efectistas con tintes xenófobos.

(Fuente: Reuters)
(Fuente: Reuters)
Redacción Gestión
Actualizado el 17/06/2019 05:36 p.m.

Hoy la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (UCAB) y la Comisión Episcopal de Acción Social de la Iglesia Católica (CEAS) presentaron un Habeas Corpus contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior y la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Según señalaron, las medidas adoptadas (solicitud de visa humanitaria) violentan y amenazan el derecho a las personas migrantes forzadas venezolanas que necesitan ingresar al territorio nacional en busca de refugio de la crisis política, social y económica que sufre este país. "Y lo más grave están atentando en mayor medida contra los derechos de las niñas, niños y adolescentes que huyen de Venezuela", precisaron.

En esta demanda también se recuerda a las entidades del Poder Ejecutivo demandadas, que si el gobierno peruano va a liderar el Grupo de Lima y la denuncia ante la Corte Penal Internacional, sus acciones internas deben guardar coherencia con este intento de liderazgo a nivel internacional.

Así, si señala en el Grupo de Lima que el régimen de Nicolás Maduro es ilegitimo es completamente contradictorio que exija como requisito de entrada la autorización de entidades de ese régimen (certificados y pasaporte). Si el gobierno peruano quiere liderar iniciativas regionales tiene que ser coherente con las responsabilidades que ese liderazgo conlleva.

De igual manera, se señala que los graves problemas internos de seguridad ciudadana (los cuales ameritan soluciones urgentes y estructurales) no deben intentar taparse mediante soluciones efectistas con tintes xenófobos, y la campaña del Ministerio del Interior que equipara a la migración forzada venezolana con la delincuencia como el Plan Migración Segura 2019 es xenófoba. Este tipo de acciones no deben permitirse en un Estado constitucional de derecho.

Por último, hacemos también un llamado al Tribunal Constitucional a que resuelva el Habeas Corpus que se encuentra en su despacho desde el 18 de enero de este año (Expediente 06488-2018-0-1801-JR-PE-05) y se ratifique la sentencia en primera instancia del 5 de octubre de 2018, para que desde el Ministerio del Interior y la Superintendencia de Migraciones cesen la violación al derecho al libre tránsito de las personas que huyen de Venezuela. Cabe recordar, que la sentencia en primera instancia también señaló que estas entidades debían elaborar un Plan Nacional Estratégico que regule la movilidad migratoria venezolana. A la fecha aún este plan no ha sido elaborado por el gobierno.

Fuente: CNDDHH
Fuente: CNDDHH

Tags Relacionados:

Venezuela

crisis venezolana

venezolanos en Perú

migración venezolana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

La racha alcista del cobre

La racha alcista del cobre

VEA TAMBIÉN

Fiscalía formalizó acusación contra Toledo y Eliane Karp por Caso Ecoteva

Redacción Gestión
Fiscalía formalizó acusación contra Toledo y Eliane Karp por Caso Ecoteva

Odebrecht: ¿Cuántas empresas del holding brasileño que operan en Perú se afectarían con bancarrota?

Redacción Gestión
Odebrecht: ¿Cuántas empresas del holding brasileño que operan en Perú se afectarían con bancarrota?

Holding Odebrecht se declararía en bancarrota en Brasil

Agencia Bloomberg
Holding Odebrecht se declararía en bancarrota en Brasil

Abogado del operador financiero de Odebrecht presentará queja ante la Fiscalía

Redacción Gestión
Abogado del operador financiero de Odebrecht presentará queja ante la Fiscalía

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...