La finalidad es “brindar cobertura necesaria para la atención del servicio pericial a nivel nacional”, según indicó la Fiscalía. (Foto: GEC)
La finalidad es “brindar cobertura necesaria para la atención del servicio pericial a nivel nacional”, según indicó la Fiscalía. (Foto: GEC)

El comunicó este martes que su Oficina de Peritaje está en “proceso de reorganización”.

Mediante su cuenta de Twitter, indicaron que dicha acción tiene como fin la mejora continua al “brindar cobertura necesaria para la atención del servicio pericial a nivel nacional”.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Pedro Castillo por caso de organización criminal

En esa misma línea, el organismo autónomo precisó que el servicio de peritaje realiza atenciones de “forma interrumpida”, bajo la coordinación de las Presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores y las Coordinaciones de las Fiscalías Especializadas.

¿Qué es la Oficina de Peritajes y cuáles son sus funciones?

La Oficina de Peritajes es un órgano adscrito a la Gerencia General del Ministerio Público, cuya labor es gestionar las labores de los peritos que omiten opinión técnica y científica sobre investigaciones fiscales.

Según lo indicado por la Fiscalía de la Nación, las principales funciones son las siguientes:

  • Realizar peritajes de investigación en temas económicos, contables, de ingeniería, judiciales, entre otros, según su competencia.
  • Emitir informes especiales técnicos científicos en apoyo a la labor del Ministerio Público.
  • Ejecutar exámenes de dirimencia en materia de peritajes científicos -dentro de su competencia- que fueron cuestionados, discrepantes y/o apelados, donde emitirán su pronunciamiento.
  • Brindar asesoría técnica y científica a nivel nacional a las dependencias del Ministerio Público en las materias requeridas dentro del ámbito de su competencia.
LEA TAMBIÉN: Las sanciones que podrían recibir Avanza País y RP por un uso indebido de los fondos públicos