Pedro Castillo. (Foto: Agencias)
Pedro Castillo. (Foto: Agencias)

El rechazó en segunda instancia la solicitud del expresidente Terrones para acceder a la de 15,600 soles mensuales. Según los argumentos del Parlamento, se declaró infundada la apelación, al menos hasta que no haya una sentencia judicial que lo declare inocente de los delitos que se le imputan.

Según la Resolución N.º 133-2024-DGA-CR, el expresidente está sujeto a la suspensión del derecho a recibir la pensión para expresidentes constitucionales de la República. Como se recuerda, Castillo Terrones ralizó el 26 de marzo la solicitud de la pensión al Parlamento y la respuesta llegó el 11 de abril pasado.

alegó en su apelación que su destitución el 7 de diciembre de 2022 fue realizada de forma ilegal e inconstitucional. Sostiene que la negación de su derecho es arbitraria e ilegal, y que, al estar bajo investigación, aún mantiene la presunción de inocencia. Considera injusta y arbitraria la restricción de sus derechos pensionarios.

LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo: PJ rechazó anular pesquisas contra expresidente por rebelión

Alberto Fujimori

Como se recuerda, el abogado del expresidente presentó una solicitud para pedir al Congreso que le otorgue la pensión vitalicia, el pago para el estipendio de un asistente y vales de combustible por sus funciones cumplidas como ex jefe de Estado durante los años 90. La bancada fujimorista de Fuerza Popular ha respaldado este pedido.

“¿La sentencia judicial lo ha declarado inocente? No, la sentencia judicial no lo ha declarado inocente. Es culpable de acuerdo a lo regulado. ¿El señor Fujimori ha sido acusado constitucionalmente? Es correcto lo que señala”, respondió Elio Riera al ser consultado en el programa Octavo Mandamiento de Canal N.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.