Ministro Juan Silva (Foto: archivo Twitter MTC)
Ministro Juan Silva (Foto: archivo Twitter MTC)

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, criticó la labor de la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara.

“Al inicio de mi gestión tuvimos una reunión con ella y con los transportistas. Y le pedíamos que los atienda, que les dé soluciones. Pero no hay normatividad, fiscalización sí hay, sanciones sí hay, promoción de inversiones, poquísimo”, señaló Silva esta noche durante su presentación en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.

Asimismo, indicó que otra de las deficiencias de la ATU ha generado retrasos en la ejecución de la Línea 2 del Metro. “Y cuántos millones se pierden en arbitrajes”, anotó.

Agregó que la ATU no ha generado un sistema de transporte integrado. “¿Tenemos un sistema integrado? Por ejemplo, en la Avenida Tacna circulan todo tipo de vehículos y le hacen competencia a los corredores. Han recortado líneas de recorrido a las empresas de transporte y no les han dado otras rutas; tendrían que darles otras rutas, por eso es el desorden”, sostuvo el ministro.

Según conoció Gestión, la promesa realizada por el ministro Silva a los transportistas de sacar a la presidenta de la ATU estaría por cumplirse en las próximas horas o días. Y quien asumiría el cargo es Fabián Felix Susanibar Tello.

La persona que sería el nuevo presidente de la ATU es el actual director general de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes del MTC, designado por la actual gestión desde agosto de este año y su experiencia se basa como asesor legal de la Municipalidad de La Molina y San Miguel, y solo tres meses en el MTC.

Sobre su posible cambio, hoy la presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara, advirtió que sería una “medida inconstitucional e ilegal” si el MTC concreta su salida del cargo.

En conferencia de prensa, Jara enfatizó que el funcionario que proceda con su eventual salida de la ATU tendrá que asumir una “responsabilidad”. Cuestionó que ya circule una resolución en la que supuestamente se anuncia a su reemplazante.

Es una medida inconstitucional, es una medida ilegal, y lo que ha circulado es una resolución que inclusive tiene firmas digitales y se sustenta, creo, en un informe del asesor jurídico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, expresó Jara.

Toda medida que tiene un origen ilegal es una medida nula, aun cuando puede surtir algunos efectos legales, por supuesto que trae responsabilidad para quien asume una posición bajo un marco ilegal, un marco espurio, una decisión abiertamente inconstitucional”, agregó.

Además, remarcó que los asesores jurídicos del MTC debieron informarle al ministro Juan Silva que “explícitamente está en la ley de ATU y en el reglamento de la ATU que la designación del Consejo Directivo, incluida la presidencia ejecutiva, es una designación por cinco años y que solo se le puede remover por causales, así lo ha establecido, inclusive, nuestra Defensoría del Pueblo, no es solamente una opinión de parte”.

Al respecto, el ministro Silva indicó que “si bien su designación es por cinco años, si nosotros vamos a la ley, allí dice que es un cargo de confianza y es pasible de remoción”, sostuvo el ministro.

TAGS RELACIONADOS