Keiko Fujimori señaló que la educación virtual del año pasado, debido a la pandemia del COVID-19, fue “un fracaso”. (Foto: GEC)
Keiko Fujimori señaló que la educación virtual del año pasado, debido a la pandemia del COVID-19, fue “un fracaso”. (Foto: GEC)

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, prometió 50 mil nombramientos para los maestros y la compra de 6 millones de computadoras para que los escolares sigan con la educación virtual, además de fortalecer a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

En el cuarto bloque, denominado “Educación, ciencia e innovación”, del debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), señaló que la educación virtual del año pasado, debido a la pandemia del COVID-19, fue “un fracaso”.

“Primero quiero darle mi mensaje a los profesores, a ellos que están preocupados por sus remuneraciones, que quieren regresar a las clases presenciales, a ellos los incluiremos en la priorización de la vacunación y respetaremos la resolución del Tribunal Constitucional para que se cumpla con su deuda social. Vamos a capacitarlos, pero sobre todo haremos 50 mil nombramientos, ya que en los últimos años también los han olvidado”, expresó.

Fujimori Higuchi también reiteró su propuesta de crear el programa ‘Canasta tecnológica’, con el fin de adquirir 6 millones de computadoras para la educación virtual. Remarcó que el acceso a internet estará garantizado y que un eventual gobierno suyo lo subsidiará.

C7 Keiko Educacion

“Será una prioridad modernizar las escuelas que están abandonadas, priorizando aquellas que necesitan servicios básicos. Sabiendo que vamos a regresar a una educación presencial tenemos que ampliar la infraestructura educativa, hemos anunciado la construcción de 3 mil colegios más a nivel nacional, modernos, donde se implementen clases de arte, de cultura, de educación física, de educación cívica. Vamos a mejorar la educación en nuestro país”, acotó.

Fujimori Higuchi también calificó de “fundamental” que los contenidos en el sector educación sean también evaluados por los padres de familia. También se mostró a favor de la igualdad de género en la enseñanza “desde temprana edad”.

“Nosotros fortaleceremos la carrera pública magisterial, es importante dar capacitaciones constantes a nuestros maestros, la meritocracia tiene que ser un valor que siempre se debe tener en cuenta además de las remuneraciones. Ratificamos nuestro compromiso de fortalecer la Sunedu”, subrayó.

Finalmente, la lideresa de Fuerza Popular anunció que ampliará el programa Beca 18, creado durante el gobierno de Ollanta Humala, y que destinará 300 millones de soles adicionales para que los jóvenes tengan más posibilidades de estudiar, pero enfocándose en las zonas vulnerables.