Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Consorcio Expreso Javier Prado: “No hay estabilidad jurídica en la ges | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Consorcio Expreso Javier Prado: “No hay estabilidad jurídica en la gestión de Castañeda”

Ángel Mendoza, representante del consorcio Expreso Javier Prado, reclama que no se debe contratar con un color sino con un órgano del Estado.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 20/05/2015 10:50 a.m.

"Nos estamos desangrando, hemos perdido mucho dinero", es la sentencia de Ángel Mendoza, representante del Expreso Javier Prado. Desde que las rutas volvieron a circular, la banca desconfía y les ha cerrado las puertas.

¿Cuál es el estado de los corredores del Sistema Integrado de Transporte? El corredor de la avenida Arequipa sí opera y además tiene la vía libre. El de Javier Prado, no. Nosotros hemos cumplido con la adenda al contrato que estipulaba una fase de prueba hasta el 30 de marzo. Ahora, ya no esta.

¿Qué venía después de la fase de prueba?No nos atendían en Munlima. El 31 iniciaba la pre operación. Presentamos una solicitud para establecer una nueva fecha de inicio de operación. Protransporte aceptó y ahora estamos en una mesa de diálogo de trato directo.

¿Cuánto invirtieron como consorcio por la concesión?Hemos hecho una inversión de S/. 20 millones en todo el proceso. Solo en cartas fianza eso, tenemos S/. 12 millones. A eso se suma el acondicionamiento de patios, conductores, capacitacionesy el Goal System que calcula cuántos vehículos y conductores se necesitan.

¿El que las rutas no hayan salido es su mayor traba?La Municipalidad indica que no puede retirar rutas, pero no es así porque el sustento técnico indica que tenían que retirar 18. Otro alegato que ponen es que está en fase de prueba, pero al de Arequipa le han retirado todas.

¿Visualizan una intención política favorable de la gestión de Castañeda?Creemos que la posición de la gestión fue solo de carácter político, de empezar todo de nuevo y eso no le hace bien a la ciudad. Uno no contrata con un color, sino con un órgano del Estado, pero creemos que Munlima ha recapacitado. La vocera oficial Roxana Rocha anunció que los cinco corredores van.

¿Se han comprometido a sacar las rutas? Eso ocurrirá cuando inicie la etapa pre operacional y eso será por lo menos en unos tres meses.

¿Qué diferencia a la etapa de prueba de la preoperatoria? La primera buscaba advertir errores, pero la pre operación ya es una etapa oficial. El problema es que no podemos cumplir algunos requisitos que dependen de la Municipalidad.

¿Qué clase de requisito?La transferencia de la propiedad vehicular por fideicomiso. Ningún banco nos acepta, dicen que hay incertidumbre. Qué puede percibir la banca cuando a mitad de camino se renuevan la autorizaciones a todas las rutas. El 31 de marzo era imposible iniciar la pre operación porque tenemos las rutas encima del corredor hasta el 30 de junio.

¿O sea que no pueden hacer nada hasta el 31 de junio? Es imposible. La Municipalidad dice que están facultados para sacar a las rutas, pero la ordenanza 1876 no lo especifica. Dice que a todas se les renueva automáticamente. No hay una estabilidad jurídica en la gestión de Castañeda, esa es nuestra percepción.

¿Qué otras dificultades tienen que dependen de ellos?No tenemos paraderos ni señalética. Lo poco que han puesto es insuficiente y nosotros no vamos a hacer más pruebas. Nos hemos desangrado en estos meses, hemos perdido mucho dinero.

¿Qué es lo que le piden a Protransporte en las reuniones?Retirar las rutas no basta para hacer rentable al corredor. Son varios los elementos que te llevan al equilibrio económico – financiero. Tiene que haber, por ejemplo, paraderos de interconexión con el Metropolitano o el corredor de la avenida Arequipa. Si no, es más de lo mismo.

¿Es la Municipalidad de Lima la encargada de esto? Toda la infraestructura está a cargo de la Municipalidad. Se necesitan carriles segregados como los del Metropolitano que convivan con el transporte privado. Son fundamentales para garantizar la frecuencia de los buses.

¿Protransporte se comprometió a habilitarlos?No expresamente, pero se habló de un conjunto de infraestructura que lo haga sostenible. Está la experiencia de Abancay en donde solo se necesitaron tacones para separar la vía.

Tags Relacionados:

corredor azul

Expreso Javier Prado

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Nieto sobre Fujimori: “Tener tres campañas y experiencia, no significa haber aprendido las lecciones”

Nieto sobre Fujimori: “Tener tres campañas y experiencia, no significa haber aprendido las lecciones”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...