Este sábado 15 de junio concluyó la legislatura ordinaria del Congreso de la República.
Este sábado 15 de junio concluyó la legislatura ordinaria del Congreso de la República.

En la última sesión de la presente legislatura realizada este sábado 15 de junio, el Pleno del aprobó, en primera votación, dar solicitadas por el Ejecutivo. No obstante, no se alcanzaron los votos para que esta aprobación sea exonerada de segunda votación, por lo que ello quedó pendiente.

Cada una de las diez temáticas de la solicitud defue votada y aprobada de forma independiente. Las facultades se refieren a:

1. Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.

2. Mejora de la calidad de la inversión pública.

3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.

4. Reducción de costos de transacción.

5. Acceso y competencia en servicios financieros.

6. Equilibrio fiscal.

7. Materia tributaria.

8. Política criminológica y penitenciaria.

9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

LEA TAMBIÉN: Negociación colectiva en el Estado: Gobierno no podrá legislar en esta materia

Tras la aprobación en primera votación, el pleno del también sometió a votación la exoneración de segunda votación, para lo cual se requería de un mínimo de de 78 votos favorables (los tres quintos del número total de congresistas).

No obstante, el pedido de exoneración de segunda votación no alcanzó el mínimo requerido, pues solo obtuvo 74 votos a favor (32 en contra y 13 abstenciones). “El proyecto será votado en segunda votación transcurridos siete días calendario”, señaló en la sesión del pleno el presidente del Congreso, Alejandro Soto.

LEA TAMBIÉN: Comisión de Defensa del Consumidor no dará facultades para unificar organismos reguladores

Inmediatamente después, Alejandro Soto declaró clausurada la legislatura y anunció que luego de la semana de representación, que se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de junio, convocará a la , que cuenta con facultades para legislar hasta el 19 de julio.

“Vencido el plazo de la semana de representación, se va a convocar a la Comisión Permanente para poder tratar los temas que han quedado pendientes”, anunció Alejandro Soto.

Discrepancias sobre próxima votación

Tras concluir la sesión del pleno del Congreso, surgió una controversia entre los parlamentarios respecto a la instancia en que se debería realizar la segunda votación de las .

En declaraciones a la prensa, tanto Sigrid Bazán (Cambio Democrático), como Diego Bazán (Renovación Popular), coincidieron en que para ello se debería convocar a una sesión extraordinaria del pleno del Congreso.

“No se podría ver en la , pues hay varios puntos en y presupuestal. Tendría que verse la segunda votación en una sesión extraordinaria, dentro de diez días”, señaló.

Por su parte Alejandro Cavero (Avanza País), señaló que sí se podría dar la segunda votación en la Comisión Permanente, ya que las no modifican ninguna ley orgánica.

Le puede interesar:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.