Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decre | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decretos de urgencia

Los grupos de trabajo estarán compuestos por entre tres y cuatro miembros de la Comisión Permanente.

Comisión Permanente revisa hoy cinco decretos de urgencia (Foto: GEC)
Comisión Permanente revisa hoy cinco decretos de urgencia (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 11/12/2019 03:58 p.m.

Esta tarde, la Comisión Permanente designó a los encargados de integrar las comisiones que evaluarán los decretos de urgencia promulgados por el Poder Ejecutivo. En todos los casos las designaciones se dieron de forma unánime.

En el caso del decreto de urgencia 018-2019, que establece medidas extraordinarias para la promoción e implementación de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competetitividad, se escogió a Marita Herrera como coordinadora del equipo de trabajo. A este grupo se sumarán Ángel Neyra y Lourdes Alcorta.

En el caso del decreto 019-2019, la elegida fue Lizbeth Robles. La acompañarán Indira Huilca y Milagros Salazar. Cabe indicar que este decreto busca modificar la actual legislación sobre los trabajos que pueden ejercer las personas con sentencias por terrorismo, apología del terrorismo, delitos contra la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas, entre otros.

Para el caso del decreto 020-2019, el cual plantea la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de intereses en el sector público, se escogió a Justiniano Apaza como cabeza de la comisión. También serán miembros Mario Mantilla y Rosa Bartra.

En cuanto al decreto de urgencia 021-2019, el encargado dentro de la Comisión Permanente será Gilbert Violeta, quien trabajará en este informe junto a Miguel Ángel Torres, Clemente Flores y Mario Mantilla.

Este decreto modifica las Leyes N° 27623 y N° 27624, las cuales disponen la devolución del impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal a los titulares de la actividad minera y de hidrocarburos durante la fase de exploración.

Para el decreto de urgencia 022-2019, el cual promueve la industriara cinematográfica nacional, el titular de este grupo será Miguel Ángel Torres y trabajará al lado de Héctor Becerril, Luciana León y Gilbert Violeta.

Al inicio de la sesión de hoy de la Comisión Permanente, se eligió a Héctor Becerril, representante de Fuerza Popular, como delegado del grupo que se encargará de evaluar el Decreto de Urgencia 017-2019, sobre la cobertura universal de salud.

Héctor Becerril estará acompañado por Milagros Salazar, Luz Salgado y Lizbeth Robles, quienes elaborarán un informe sobre el mencionado decreto de urgencia promulgado por el Ejecutivo, tras la disolución del Congreso.

Tags Relacionados:

Comisión Permanente

Decretos de Urgencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Circuito de playas de la Costa Verde permanecerá abierto tras alerta de tsunami

Circuito de playas de la Costa Verde permanecerá abierto tras alerta de tsunami

José Chlimper continuará siendo investigado por lavado de activos por el Caso Odebrecht

José Chlimper continuará siendo investigado por lavado de activos por el Caso Odebrecht

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...