(Foto: Cancillería)
(Foto: Cancillería)

Durante la XVI Reunión de la Comisión de Vecindad Peruano – , los cancilleres de ambos países, y Gabriela Sommerfeld, aprobaron el Plan de Acción de Lima 2024, que contiene 49 compromisos para el período 2024-2025.

Los acuerdos están vinculados a asuntos sociales, culturales, de cooperación, productivos, comerciales, inversión, turismo, ambientales, energéticos y mineros; así como fronterizos, de infraestructura, conectividad, derechos de las personas, seguridad integral y defensa.

La Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana se estableció mediante el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, que es parte de los Acuerdos de Paz de 1998, y es el preámbulo del que se llevará a cabo el próximo 4 de julio, en Lima.

LEA TAMBIÉN: Velarde: Congreso y gobiernos subnacionales no entienden la importancia del tema fiscal

Además, en la reunión las autoridades repasaron los 51 compromisos establecidos en el Plan de Acción de Loja 2022.

Principales acuerdos

- Promover el fortalecimiento de los Comités de Frontera El Oro – Tumbes; Zamora Chinchipe – Cajamarca y Loja – Piura.

- Continuar con los trabajos de la Comisión Binacional Permanente para la Administración del Canal de Zarumilla y la Utilización de sus Aguas.

LEA TAMBIÉN: Viaje a China: vocero presidencial aseguró que empresarios asumirán sus gastos

- Implementación infraestructura tecnológica para la interconexión binacional de servicios de .

- Instalación del Comité de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la cuenca Puyango-Tumbes.

- Ejecución de operaciones coordinadas contra la delincuencia organizada transnacional en la zona fronteriza.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.