70% de la población de adultos en Perú tiene obesidad y sobrepeso
70% de la población de adultos en Perú tiene obesidad y sobrepeso

El pasado 29 de abril el Ministerio de Salud, mediante la resolución Ministerial 239-2020, emitió el documento Técnico Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion al Covid-19.

Mediante el mismo, brindaba una serie de recomendaciones a las empresas para el retorno al trabajo después de la cuarentena, así como nuevas normas para la convivencia en el trabajo mientras dure la pandemia.

En el mismo documento, el Ministerio de Salud estableció quienes serían los trabajadores vulnerables y con factores de riesgo para el Covid-19.

Allí se consideraron a los trabajadores mayores a 60 años, así como a los trabajadores que padecen de enfermedades como hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes mellitus, asma, enfermedad respiratoria crónica, insuficiencia renal crónica y enfermedad o tratamiento inmunosupresor.

De igual forma, fueron considerados los trabajadores con obesidad que tengan un Índice de Masa Corporal (IMC) igual a 30 o más.

Sin embargo, mediante la resolución ministerial 265-2020, publicada ayer 7 de mayo, el Ministerio de Salud corrigió esta última condición y elevó el IMC para considerar a un trabajador obeso como vulnerable.

Así, ahora se considerará a los trabajadores con IMC igual o mayor a 40 como trabajador con factores de riesgo, con lo que más trabajadores con sobrepeso ya no serán excluidos como personas con factor de riesgo y podrían volver a trabajar una vez termine la cuarentena.

TAGS RELACIONADOS