Queso paria (Foto: Inacal)
Queso paria (Foto: Inacal)

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego () declaró el cuarto viernes de cada año como “El Día del Queso Peruano” a fin de promocionar este producto e impulsar a las cadenas asociadas a la producción de leche y , de acuerdo con la resolución ministerial publicada este jueves en el boletín de normas legales.

Con esta medida se espera estimular el consumo de quesos y derivados lácteos, así como mejorar la calidad e inocuidad de los productos, y formalizar a las empresas vinculadas a esta industria.

El documento también destaca el fomento a los pequeños productores, mediante su posicionamiento con quesos madurados innovadores que no existen en otros países y que poseen características propias de las regiones en las que se producen, en base al concepto de “Denominación de Origen”.

Precisó que el “Programa de Quesos Madurados” de Sierra y Selva Exportadora viene trabajando en la certificación de uso exclusivo para los pequeños productores.

LEA TAMBIÉN: “Salón del Queso Peruano 2024″ presentará más de 50 variedades

Salón del queso

Como parte de las actividades de promoción de este producto, el Midagri inauguró la Segunda Edición del Salón del Queso Peruano 2024, que se llevará a cabo desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de mayo, en el Centro de Exposiciones Jockey 2.

Participan productores queseros de 17 regiones con más de 50 variadades de regionales e innovaciones como el paria, andino y mantecoso, de cabra cholombert, chillón y cachivo, de quinua roja, ají charapita, con aceitunas, entre otras innovaciones.

De acuerdo con la nutricionista Mayra Garay Rosadio, el queso peruano es una fuente de proteína de alto valor biológico, ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, es rico en vitaminas A, B12, D y zinc.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.