MIMP realizará las acciones de supervisión que considere pertinentes.
MIMP realizará las acciones de supervisión que considere pertinentes.

El promulgó la la Ley Nº 32051, que modifica la Ley 30220, , con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de cuidado infantil para los hijos menores de tres años de .

La norma, publicada este viernes en el boletín de normas legales del Diario Oficial, autoriza a las universidades públicas a realizar modificaciones presupuestales para financiar la implementación y funcionamiento de servicios de así como lactarios para hijos menores de tres años de los estudiantes con matrícula vigente.

Con la modificación el artículo 126 de la Ley Universitaria, la norma queda de la siguiente manera:

- Las universidades brindan a los integrantes de su comunidad, en la medida de sus posibilidades y cuando el caso lo amerite, programas de bienestar y recreación.

- Fomentan las actividades culturales, artísticas y deportivas. Atienden con preferencia, la necesidad de libros, materiales de estudio y otros a los profesores y estudiantes mediante procedimientos y condiciones que faciliten su uso o adquisición.

LEA TAMBIÉN: Habilitan más de 60 mil plazas para reasignación docente: los requisitos

- Al momento de su matrícula, los estudiantes se inscriben en el Sistema Integral de Salud o en cualquier otro seguro que la universidad provea, de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria.

- Las universidades promueven políticas públicas de lucha contra el cáncer, mediante la suscripción de los convenios correspondientes. Ello incluye la realización de un chequeo médico anual a todos los estudiantes.

LEA TAMBIÉN: Carrera Magisterial: Publican ley para nombramiento de docentes contratados para Ceptro

- Las universidades promueven acciones para facilitar el acceso a los servicios de cuidado infantil y otros afines, conforme a la normativa técnica sobre la materia, a favor de los hijos menores de tres años de los estudiantes con matrícula vigente”.

Además, se establece que las universidades públicas remitan semestralmente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables () el estado de la implementación de la modificación prevista, y además la mencionada queda facultada para realizar las acciones de supervisión que considere pertinentes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.