Estamos en el mes de la patria y se acerca un fin de semana largo que ofrecerá la oportunidad de un breve descanso o de finalizar tareas pendientes. ¿Cuántos días dura, cuándo comienza y cuándo termina? Aquí te lo contamos.
De acuerdo con la disposición del Gobierno, el viernes 26 y el sábado 27 de julio han sido declarados días no laborables compensables para los empleados del sector público.
Esto se encuentra regulado en el Decreto Supremo 11-2024-PCM y en el Decreto Supremo 066-2024-PCM, ambos publicados en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano.
LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias 28 y 29 de julio: Gobierno declara al 26 de julio como día no laborable
Si se suman los días no laborables del viernes 26 y el sábado 27 a los feriados del domingo 28 y el lunes 29 por Fiestas Patrias, se forma un fin de semana largo, perfecto para hacer una pausa en el trabajo o en los estudios.
¿Cuántos días no laborables restan en el 2024?
Los días no laborables para este año son los siguientes:
– Lunes 7 de octubre del 2024.
– Viernes 6 de diciembre del 2024.
– Lunes 23 de diciembre del 2024.
– Martes 24 de diciembre del 2024.
– Lunes 30 de diciembre del 2024.
– Martes 31 de diciembre del 2024.
¿Qué hacer en feriado largo?
Con las vacaciones escolares cada vez más cerca, miles de familias se encuentran alistando las maletas y planificando cuál será su próxima ‘parada’. Mientras que en el Perú se esconden destinos espectaculares como Tumbes y Tarapoto, donde el viajero podrá disfrutar del cálido clima, playas y ríos; el exterior del país se presenta como una gran oportunidad para aquellos que buscan explorar nuevas culturas y conocer paisajes completamente diferentes y únicos.
Para ello, la aerolínea Sky brinda algunos puntos para conocer durante este feriado largo.
Tarapoto: Para aquellas familias que buscan aventuras en familia, este es un destino ideal para visitar durante estas vacaciones escolares. A solo una hora y media en avión desde Lima, esta ciudad de la selva peruana esconde atractivos turísticos como la Laguna Azul, la Catarata de Pucayaquillo, las Cuevas de Palestina y el Centro Urku, una reserva para animales rescatados del tráfico ilegal.
Cabe mencionar que hasta el 19 de julio, la aerolínea estará ofreciendo rebajas de hasta un 55%, ofreciendo la posibilidad de viajar a este y otros destinos.
Tumbes: Esta ciudad de la costa peruana posee algunas de las mejores playas del país. Sus cálidas temperaturas, que pueden llegar hasta los 29° aproximadamente en esta época del año, la convierten en un destino perfecto para que los niños puedan disfrutar de unos días de sol y playa. Además, también es conocida por tener la mejor infraestructura hotelera de la región, por lo que encontrar un lugar para descansar no será un problema.
LEA TAMBIÉN: Gobierno declara el sábado 27 de julio día no laborable
“Durante julio, la línea aérea operará más de 180 frecuencias a lo largo y ancho del país, un 21% más si se lo compara con las registradas durante enero, promoviendo así el turismo interno. Asimismo, operará 35 frecuencias hacia destinos fuera de Perú”, indicaron los representantes de esta empresa.