Ahora, la petición de extradición contra Francisco Coeymans deberá ser elevada y resuelta por la corte de apelaciones.
Ahora, la petición de extradición contra Francisco Coeymans deberá ser elevada y resuelta por la corte de apelaciones.

En abril de este año la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP capturó al ciudadano chileno, quien se encontraba prófugo de la justicia chilena tras ser acusado de perpetrar una estafa millonaria contra dicha empresa.

Ante esta situación el Ministerio Público de Chile solicitó ante el 4º Juzgado de Garantía de Santiago iniciar un proceso de extradición en contra de Coeymans.

Dicho juzgado a cargo de de la magistrada Estefanía Asenjo concluyó hoy que existen antecedentes suficientes para decretar la prisión preventiva del imputado, declarando la procedencia de pedir la extradición en Perú, informó La Tercera de Chile. 

LEA TAMBIÉN: Tras acusaciones de fraude, industria financiera en Chile acapara indeseada atención

Ahora, la petición de extradición deberá ser elevada y resuelta por la corte de apelaciones. Informó el diario Financiero.

El ex ejecutivo del segundo factoring no bancario más relevante de la plaza es investigado por una serie de delitos económicos como estafa, lavado de activos, falsificación de instrumento privado y espionaje informático.

“Dada la gravedad de las imputaciones; las penas asignadas a los delitos imputados; el carácter de los mismos (teniendo en cuenta que se utilizó a ciudadanos extranjeros en su comisión), el monto asociado a la defraudación, que si bien es estimado, supera con creces los valores máximos señalados por la ley para delitos patrimoniales; que los ilícitos habrían sido cometidos en grupo o pandilla; como también, que habrían habido intentos del imputado de eliminar evidencia e incluso amenazar a ejecutivas que trabajaron para él en la empresa, considera este tribunal que existe un evidente peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de las diligencias investigativos”, consignó la resolución del tribunal.

Añadió que “las conductas previas del imputado, desde que tomó conocimiento que sería formalizado por estos hechos, además de existir audios que darían cuenta de su intención de arrancar del país en caso de ser formalizado por estos delitos, su incomparecencia a la audiencia de formalización y no regreso a Chile, una vez que pudo hacerlo, situación por la cual incluso se está solicitando incluso un procedimiento de extradición, este tribunal ve un latente peligro de fuga”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.