La primera planta de en el país se terminará de construir en el 2029 y estará ubicada en . El gobernador regional Rohel Sánchez, destacó que este proyecto representa una inversión de US$ 2,500 millones y brindará más de 2,000 puestos de trabajo solo en la primera etapa de cimentación.

“Ya tenemos un inversionista para la construcción de la planta de hidrógeno verde y estamos cerrando ya los acuerdos con el Ejecutivo y pronto estaremos haciendo el lanzamiento con lo que significa el inicio de la construcción”, indicó la autoridad regional en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

LEA TAMBIÉN: Antapaccay pide al Ingemmet fraccionar tres áreas con concesión en Cusco y Arequipa

En ese sentido, explicó que para este proyecto se tiene contemplado tres etapas cuya ejecución tardaría alrededor de cinco años. “Estas son inversiones potentes y significativas, y nos pondrá a la vanguardia, no solo a Arequipa y al Perú, sino también en una mirada global”, puntualizó.

Con este proyecto, Arequipa se ha propuesto a liderar el cambio de . El hidrógeno verde se obtiene usando energías renovables en su producción, lo que lo convierte en un combustible limpio, sostenible y con un índice de contaminación cero que sustituye a los combustibles fósiles en aquellos sectores y usos más difíciles de descarbonizar, además de su potencial como sistema de almacenamiento de energía.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.