Terminal pesquero
Terminal pesquero

La ministra de la Producción, , dio a conocer cómo estarán abastecidos los de Lima y Callao en . Como se sabe, en estas fechas, se incrementa el consumo de esta carne por lo que es importante contar con este producto en buenas condiciones.

Según refirió la titular de Produce, se consumirá cerca de 8,400 toneladas de pescado en los principales terminales tales como Villa María del Triunfo, Ventanilla y El Callao, pues la idea es proyectar una mayor venta en estos días de feriado largo.

“Es muy común en el usuario peruano que el consumo del pescado tenga un alza en este tiempo de Semana Santa. La proyección que se tiene en el Ministerio de la Producción es que se mueva 8,400 toneladas de estos recursos. Serán 80,000 pescadores artesanales y 30,000 acuicultores a quienes impactará la compra de Semana Santa”, indicó para RPP.

LIMA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
terminal pesquero Villa María del Triunfo venta de pescados
LIMA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 terminal pesquero Villa María del Triunfo venta de pescados
LEA TAMBIÉN: Semana Santa 2023: personas realizan compras en terminal pesquero de VMT

Además, explicó que entre los pescados más comunes que habrá en abundancia mencionó al bonito y el perico. “Estos pescados son los que más ingresarán a precios muy bajos, solo se estima una leve alza”.

Pese a ello, también mencionó que pescados como liza, caballa, merluza, también ingresarán sin ningún problema.

Capacitaciones

De acuerdo a sus declaraciones, se están realizando diversas capacitaciones en los terminales pesqueros a fin de que se brinde una mejor atención a los usuarios, conocer el manejo de estos productos y las condiciones óptimas para ofrecerlos.

“Estamos haciendo procesos de capacitación con Sanipes (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera) para garantizar la inocuidad y la salubridad de los recursos hidrobiológicos que llega a las mesas de todo el Perú”, mencionó.

“Las capacitaciones que estamos realizando están rindiendo sus frutos. Por ejemplo, en Ventanilla son 1,000 trabajadores y ya estamos capacitando al 30%”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Cadena Terminal Pesquero va por la internacionalización a partir del 2024: los destinos a los que apunta

enfatizó la importancia de mantener la cadena de frío y evitar romperla para conservar la calidad de los productos hidrobiológicos.

“Son programas que duran un año y se les enseña la correcta conservación y manipulación del pescado. En los colegios también tenemos intervención con una capacitación a los maestros, alumnos y madres de familia”, refirió.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.