Retiro de fondos de AFP. (Foto: Andina)
Retiro de fondos de AFP. (Foto: Andina)

La bancada de Perú Libre presentó recientemente una para que los afiliados puedan retirar el 100% de sus ahorros con fines previsionales de las  (AFP). El proyecto de ley N° 00929/2021-CR, propuesto por el congresista Roberto Kamiche, plantea que los aportantes puedan disponer de la totalidad de sus fondos en una sola armada.

, gerente de Inversiones de Prima AFP, indicó que un retiro de esta magnitud no podría ser gestionado por las AFP como sí se pudo en el 2021, cuando también tuvieron que afrontar medidas de este tipo. Mencionó que, hasta el año pasado, las AFP pudieron manejar los retiros, dentro de las complicaciones, al tener una cartera bastante diversificada, que priorizaba la liquidez y que estaba invertida 50% en el exterior.

“Si el retiro es del 100% se está hablando de cifras mucho más grandes de las que se vieron el año pasado, por lo que si alguien (afiliados) decidiera quedarse probablemente se vea perjudicado, pues las AFP no podrían manejar la situación como sucedió previamente”, explicó.

Ante ello, la pregunta de hoy es:

¿Cree que se debe aprobar nuevo retiro de fondos de AFP?

Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la edición impresa del lunes.