Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Opinión: El fin de la Kakistocracia | GESTIÓN
Suscríbete

Opinión

Opinión

El fin de la Kakistocracia

“El Perú necesita a los mejores profesionales en el poder, lamentablemente estamos todavía con el síndrome de Estocolmo de esta Kakistocracia”.

Perú. (Foto: GEC)
Perú. (Foto: GEC)
Por Jose Luis Silva
Actualizado el 25/11/2020 03:55 a.m.

Kakistocracia es una palabra que se deriva de dos vocablos griegos kàkistos: el peor y kratos: gobierno, es la forma definir un gobierno conformado por los más ineptos, los más incompetentes, los menos calificados y los más cínicos.

Con la vacancia del ex presidente Vizcarra, se pone fin a un gobierno, el cual la historia lo calificará como el peor. Lamentablemente, desde antes de asumir el cargo (salvo algunas honrosas excepciones) se rodeó de gente corrupta e incapaz.

Vizcarra asume legalmente el poder, luego de la renuncia de PPK, el cual iba a ser vacado con justa razón si no renunciaba.

Nombra como su primer premier, a quien le ayudo a urdir la salida de PPK, hoy con detención domiciliaria por recibir coimas de Odebrecht. Toma la bandera de la lucha contra la corrupción (por la cual hoy es acusado y vacado), además de un franco enfrentamiento contra el congreso, al cual culpó de todo lo malo que sucedía en el Perú.

Luego que Villanueva tuviera que renunciar por las denuncias de coimas, nombra a quien lo ayudaría a disolver el congreso, mediante una denegación tacita de confianza, algo que no existe en nuestra constitución.

Su ineptitud, hizo que nombrara gente que no daba la talla al cargo o que tuviese denuncias fiscales; tanto así que en el periodo en el que no había un “congreso obstruccionista” se tuvo la mayor rotación de ministros.

Hoy con sorpresa escuchamos con sorpresa, a los que aplaudieron el cierre del congreso anterior, por lo tanto promotores del congreso actual, lamentar la vacancia del kakistocrata Vizcarra.

Todos reconocen que tiene claras denuncias de corrupción; sus amigos corruptos y confesos, hoy lo han puesto al descubierto, como parte de la colaboración eficaz para reducir sus penas.

Se dice que faltando tan poco para las elecciones debió dejarse que termine su mandato, luego que lo juzguen.

Hoy son dos los principales problemas que nos aquejan el COVID y la debacle económica.

Somos el país con más muertos por millón en el mundo, ¿queremos que se sigan cometiendo los mismos errores? La empresa privada ofreció medicinas y plantas de oxígeno para la lucha contra el coronavirus, sin embargo por temas ideológicos no se aceptaron por semanas, sabe Dios cuantas personas en el sur del Perú murieron por ello. Si eso no es un crimen de lesa humanidad, está muy cerca.

Perú es el país que más ha invertido en relación a su PBI en la reactivación económica, sin embargo somos uno de los que peores resultados hemos tenido. Estamos dilapidando en meses, lo que nos tomó años acumular en reservas para ocasiones como las que estamos atravesando.

El Perú necesita a los mejores profesionales en el poder, lamentablemente estamos todavía con el síndrome de Estocolmo de esta Kakistocracia.

Vacado Vizcarra, miles de personas cansados de todo lo que la política refleja, salieron a las calles a protestar. El congresista Manuel Merino, quien asumió la presidencia mediante un proceso contemplado en nuestra constitución, tuvo que renunciar.

Hoy tenemos un nuevo presidente, Francisco Sagasti, un profesional y persona decente. Elegido por los mismos congresistas, los cuales fueron elegidos por todos los peruanos. Estamos seguros que los peruanos, no queremos más confrontaciones; pero estaremos siempre vigilantes que se haga una transición democrática.

Ahora nos toca a todos los peruanos apoyar al nuevo gobierno, el cual deberá conducirnos a nuestro bicentenario, día en el cual asumirá un nuevo presidente, que esperemos sea escogido con un voto reflexivo.

Tags Relacionados:

rancisco Sagasti

PPK

Perú

Martín Vizcarra

Vacancia Presidencial

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Escasez global de semiconductores impulsa a pequeños productores

Escasez global de semiconductores impulsa a pequeños productores

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

Perspectivas globales: virus, vacunas y estímulos

Perspectivas globales: virus, vacunas y estímulos

 El drama de las obras por impuestos

El drama de las obras por impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...