¿Pérdida de tiempo? Sepa qué piensa el CEO de JPMorgan Chase sobre las juntas de accionistas
La noción romántica de que estas reuniones son un ejercicio democrático de los derechos de los accionistas guarda poca relación con la realidad.

La noción romántica de que estas reuniones son un ejercicio democrático de los derechos de los accionistas guarda poca relación con la realidad.
Goldman Sachs Group Inc., Morgan Stanley y JPMorgan Chase & Co. han emitido una andanada de pronósticos alcistas en la última quincena, aceptando que las reducciones de la producción dispuestas por la OPEP finalmente están logrando eliminar un exceso de oferta mundial.
Los datos compilados por Bloomberg sobre instituciones financieras con una capitalización bursátil de US$ 10,000 millones o más muestran que los bancos japoneses son las mayores trampas de valor, y se cotizan a tan solo 0.69 veces su valor.
Economistas encuestados por Bloomberg pronostican un crecimiento del 6.5% este año, aunque algunos observadores como JPMorgan Chase & Co. han actualizado su perspectiva en medio de una fuerte demanda externa.
Fuentes afirmaron que hay previstas reuniones en las próximas semanas para buscar más oportunidades de negocio. Ni Petrobras ni JPMorgan quisieron hacer comentarios.
Las ganancias del segundo banco más grande de Suiza cayeron en el primer trimestre en un 36% respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos por intermediación de bonos se redujeron en un 25%.
El mayor banco estadounidense por sus activos reportó que sus ganancias cayeron a US$ 5,270 millones, o US$ 1.28 por acción, frente a los US$ 6,530 millones en el mismo trimestre del periodo anterior.