El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entrega el Premio Estatal a un soldado durante una ceremonia de entrega de medallas a los militares ucranianos que han estado frenando meses y meses. (Foto de Handout / SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, entrega el Premio Estatal a un soldado durante una ceremonia de entrega de medallas a los militares ucranianos que han estado frenando meses y meses. (Foto de Handout / SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP)

no espera cambios positivos en la postura de tras la visita de su presidente, , a Washington, declaró hoy el Kremlin.

MIRA AQUÍ: Inversionistas de bolsa y fondos en riesgo de pagar mayores impuestos en 2023

“No”, respondió de forma escueta el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la pregunta sobre si Moscú esperaba que la visita de Zelenski a EE. UU. influyera positivamente en su postura sobre las posibles negociaciones con Rusia.

A otra pregunta, sobre si el viaje del líder ucraniano podía provocar una mayor escalada del conflicto, Peskov dijo que “continúan los suministros de armas” a Ucrania y eso “lleva al agravamiento del conflicto” y “no augura nada bueno para Kiev”.

La Casa Blanca anunció esta madrugada la visita de Zelenski, que después confirmó el propio mandatario ucraniano, y que incluirá una intervención ante una sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso de los Estados Unidos.

“El presidente Biden espera dar la bienvenida hoy, 21 de diciembre, al presidente Zelenski en la Casa Blanca”, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Se trata del primer viaje al extranjero de Zelenski tras el inicio de la ofensiva militar rusa contra Ucrania el pasado 24 de febrero.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Putin amenaza con "recortar" producción de petróleo tras tope de precios impuesto por Occidente
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó el viernes a los países occidentales con "recortar la producción" de petróleo, días después de que la Unión Europea, el G7 y Australia impusieran un tope al precio del crudo ruso. (Fuente: AFP)